Tomiko Tanaka y Gema Pedrosa participan en la cuarta sesión del Club de Cata “Olivar y Aceite”

Cumpliendo de manera escrupulosa con la normativa vigente, el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” continúa con sus acciones formativas, eso sí reduciendo para ello el aforo y respetando la distancia de seguridad entre los asistentes. Así en la tarde del viernes, 20 de noviembre, sus instalaciones acogieron la cuarta sesión del Club de Cata, tal y como quedó establecido en el nuevo calendario tras el parón originado por la crisis sanitaria.

Un Club de Cata que nació hace cuatro años de la mano de la entidad junto a uno de sus socios—Iada Ingenieros—con el firme propósito de dar un paso más en la línea de trabajo desarrollada por la entidad en pos de la promoción de la cultura del aceite y del olivar, además de ser un espacio de encuentro entre aficionados y profesionales para profundizar en el  conocimiento del aceite de oliva virgen extra y disfrutar así de una experiencia sensorial. Además se trata de una iniciativa pionera tanto en la provincia como en la comunidad autónoma.

En el último año, este club, no solo se centra en el  conocimiento del  aceite de oliva virgen extra sino que también presta especial atención a la gastronomía de la provincia, por lo que cada sesión del Club de Cata tiene como protagonista, además del oro líquido, los magníficos productos agroalimentarios de Degusta Jaén, gracias al apoyo y colaboración de la Diputación Provincial, por lo que esta sesión se ha bautizado como “AOVEs de Jaén y pan”.

En cuanto a la sesión los asistentes cataron aceites de cosecha temprana de Jaén, de diferentes zonas geográficas: 5 picuales, 2 arbequinos y 1 frantoio.

Cada una de las sesiones cuenta con unos invitados de gran prestigio tanto en el mundo del aceite como en el apartado agroalimentario. En esta sesión se contó con la presencia de Tomiko Tanaka—experta internacional y consultora en aceites de oliva, organizadora de cursos de cata y formación en Tokio, además de experta catadora por lo que ha participado en concursos internacionales—, que participó de forma telemática, pues se le enviaron las muestras para que dirigiera la cata desde Madrid. Tanaka antes de comenzar la cata ha explicado a los participantes en la sesión cómo es el consumo de aceite y el mercado existente en Japón del oro líquido. Asimismo ha ofrecido datos acerca da la superficie cultivada de olivar, la producción anual y las variedades que se cultivan.

Por su parte Gema Pedrosa, economista, pastelera, pannier y responsable financiera y de marketing de la Panificadora “Las Mercedes”, ofreció una ponencia acerca del proceso de fabricación del pan, fermentación y por último una cata sensorial.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s