
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que este año se ha desarrollado durante un mes de forma virtual por la pandemia de Covid-19, ha concluido dejando un buen sabor de boca. Así lo asegura el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quien hace “una valoración muy positiva de la celebración de esta fiesta, que en esta edición ha tenido un formato novedoso y distinto por la situación sanitaria que acontece, pero que nos ha permitido alcanzar a un público diferente y numeroso, procedente además de distintos puntos de España, que nos ha seguido fielmente y ha participado de una forma muy intensa en las diferentes actividades organizadas por la Diputación”.
La programación prevista, que se ha prolongado desde el 28 de noviembre al 28 de diciembre, ha incluido una serie de propuestas “en las que se han visto representados los distintos colectivos del mundo del aceite de oliva virgen extra de nuestra provincia”, según remarca Lozano, quien destaca algunas de estas iniciativas como “la presentación de los aceites de las denominaciones de origen, el diálogo en torno a la IGP Aceites de Jaén, la presentación de los aceites nuevos Jaén Selección 2021, la celebración de las catas de aceite de oliva virgen extra por parte del Centro de Interpretación de Olivar y Aceite de Úbeda o la colaboración estrecha con la Academia de Gastronomía y Turismo de Andalucía”.
En definitiva, se ha llevado a cabo “un compendio de actividades que han servido para superar los 50.000 impactos en facebook y twitter, un alcance en redes sociales muy importante al que se añade la campaña de promoción y publicidad en otros medios convencionales”, subraya el diputado de Promoción y Turismo.