La cooperativa baezana El Alcázar produce 8 millones de kilos de aceite de oliva de gran calidad

La sociedad cooperativa andaluza El Alcázar, de Baeza, ha producido este año alrededor de 8 millones de kilos de aceite de oliva, de los que en torno al 10% se comercializará envasado, porcentaje que se ha incrementado en el marco de una estrategia para introducir en el mercado un producto de máxima calidad procedente de la cosecha temprana.

El gerente de la cooperativa, Francisco Aldarias, ha aludido a la importancia de esta apuesta por el aceite de cosecha temprana durante la presentación de la marca Olibaeza, incluida en Jaén Selección, que ha recibido numerosos premios internacionales, entre ellos el Mario Solinas (COI), que le reconocen como uno de los mejores aceites picuales del mundo.

La cooperativa El Alcázar, fundada en 1951, una de las mayores de Jaén. Cuenta con 1.250 socios, que recolectan 40 millones de kilos de aceituna, de las que extraen entre 9 y 10 millones de kilos de aceite de oliva. Aunque solo un parte se comercializa envasado, el objetivo es incrementar de manera paulatina la proporción por el valor añadido que genera.

Dentro del envasado destaca el aceite de cosecha temprana, que se recolecta en octubre en las mejores parcelas de los socios de la cooperativa. La selección previa propicia que se obtenga un aceite de oliva excelente que el mercado demanda cada día más, según ha resaltado el gerente de El Alcázar, quien ha resaltado la gran aceptación de su producto en el mercado.

En la presentación han estado presentes el presidente y el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano y Antonio Guzmán, respectivamente. Castellano, tras ensalzar la calidad del producto de la cooperativa El Alcázar, ha expresado su satisfacción por el incremento que ha experimentado el precio del aceite de oliva español en todas las categorías: virgen extra, virgen y lampante.

Este acto de presentación de la cooperativa el Alcázar de Baeza se enmarca en la campaña emprendida por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén para la valorización del cooperativismo jiennense y la calidad de sus aceites.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s