Lo nunca visto: aceite de orujo de oliva más barato que el aceite de girasol

El aceite de orujo de oliva ha atravesado desde hace más de un año una durísima travesía del desierto ante la caída de la demanda del Canal Horeca de Hostelería y Restauración (y Colectividades), que es uno de los pilares de su mercado de demanda en España.

La pandemia dejó hundido a uno de sus principales grupos de clientes, lo que unido a la fuerte competencia en este tiempo del propio aceite de oliva a precios bajos, más los aceites refinados de semillas para la propia hostelería, situaron sus cifras de ventas  en poco más del millón de litros al mes. Aunque hay que tener en cuenta que no todos sus problemas de ventas en el mercado español han sido provocados por el Covid 19, ya que un año antes de aparecer la pandemia sus cifras mensuales de comercialización seguían sin crecer como la hacían otras categorías comerciales de oliva y otros aceites vegetales. En el último mes, con cierta vuelta a la normalidad del Canal Horeca, las ventas de orujo de oliva han comenzado a crecer, por encima de otras categorías en esta ocasión.

Y lo hacen también porque el diferencial de precios sobre otros tipos de aceites de oliva ha aumentado tras el incremento de precios en origen de los aceites de oliva. Pero es que también lo está haciendo, de una forma difícil de explicar desde la lógica de los costes de  la materia prima y del refinado estándar, frente a otras grasas vegetales tradicionalmente de mucho menor valor como el aceite de girasol.

La foto que ilustra este artículo habla por sí sola. Y de mediados del mes de Mayo en un supermercado de una potente cadena de súper locales a asociada a un gran mayorista: aceite de orujo de oliva (no de oliva de orujo) a 1,39 euros el litro como “precio bomba”. La garrafa de cinco litros cuesta 6,95 euros el litro pero lo que se destaca sobre todo es el precio del litro, aunque lo que se está vendiendo es el envase de 5 litros. A pocos metros, en un lineal del mismo supermercado, se estaba vendiendo en envase de litro de aceite de girasol a 1,49 euros el litro. Es decir, diez céntimos más caro que el aceite de orujo de oliva, teniendo en cuenta los precios actuales del aceite de oliva oliva en origen.

La productora del aceite de orujo de oliva en cuestión es la multinacional de Emiratos Árabes Unidos IFFCO Group con sede en Dubai, con una de sus tres marcas para productos de aceite de oliva, Allegro, y que dispone de una reciente envasadora abierta en la localidad granadina de Escúzar. Durante el mes de abril y mayo también ha comercializado a precios muy ajustados garrafas de aceite de oliva virgen extra de cinco litros.

Hasta el fatídico año 2001 con la crisis del benzopireno, el aceite de orujo de oliva era muy habitual en las cocinas de los españoles. En el año 2000, antes de estallar la crisis que supuso su retirada temporal de los lineales, se vendieron en España 55,29 millones de litros de aceite de orujo de oliva. Más  que de aceites de oliva virgen extra. En el año 2020, ya golpeado por los efectos de la pandemia del Covid 19 en la hostelería, sus ventas cayeron hasta los 12,21 millones de litros. En el 2019, año sin pandemia, las ventas fueron de 14,24 millones de litros. Poco más de un millón de litros al mes.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s