
La sociedad cooperativa Oleo Vidabol de Castilla-La Mancha crece: la cooperativa Alta Alcarria de Valdeolivas, de la provincia de Cuenca, se suma al grupo comercializador formado por las cooperativas El Progreso de Villarrubia de los Ojos, Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños y Los Pozos de Daimiel, las tres de la provincia de Ciudad Real.
Aunque la presentación oficial se quiere realizar tras el verano, los presidentes de las cuatro cooperativas, Jesús Julián Casanova (El Progreso), Julián Castro (Campo de Calatrava), José Joaquín Moreno-Chocano (Los Pozos) y Carlos de la Sierra (Alta Alcarria) se han reunido ya varias veces para formalizar esta unión.
Como indica Jesús Julián Casanova, presidente del grupo: “En Oleo Vidabol trabajamos por y para que nuestras acciones tengan un impacto positivo en las más de 3.200 familias castellano-manchegas que formamos parte de esta sociedad cooperativa, que comercializa cerca de 4 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra al año, y eso solo lo podemos hacer ganando cuota de mercado con un producto de altísima calidad”.
“Con la incorporación de Alta Alcarria de Valdeolivas estamos seguros de que conseguiremos aumentar aún más la calidad y diversidad de nuestros AOVEs. A la vez, abrimos nuestra sociedad a otras provincias de la región ya que siempre hemos tenido la ambición de ir buscando más incorporaciones”, explica Casanova.
Con la nueva incorporación, Oleo Vidabol pasará a comercializar cerca de 4 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra, fruto de una cosecha media, que superaría los 19 millones de kilos de aceituna, recogidos por sus 3.200 oleicultores.
Alta Alcarria de Valdeolivas se constituyó el año 1982. Con cerca de 800 socios, abarca a olivareros de 22 pueblos de la Alcarria de Cuenca y de Guadalajara que cultivan alrededor de 5.000 hectáreas de olivar, con una producción de 7 millones de kilos de aceituna de la variedad Verdeja o Castellana. En el año 1983, cuando en España la extracción por centrifugación rondaba apenas el 12%, en la almazara se instaló este sistema continuo de extracción, que permite molturar la aceituna sin atrojamiento y con el menor tiempo de contacto entre el aceite extraído y el alpechín. Sus marcas son Pantocrator, Hoya del Infantado (ecológico) y Valdeolivas.