AOVE DELIRIUM, el alma olivarera de Aceites Tapia, ideal como regalo de Navidad

AOVE PREMIUM DEL MES

Tradición e innovación, siempre pensado en la máxima calidad de sus Aceites de Oliva Virgen Extra. Con esta premisa, la empresa Aceites Tapia S.L., de Villanueva de Tapia (Málaga) ha logrado elaborar excelentes AOVES, entre los que destaca su “Delirium” de olivos centenarios de Hojiblanca. Aceites Tapia es la única almazara de España que cuenta con sus tierras certificadas con Magnetismo Zero, que permiten obtener un producto mucho más natural y saludable que otros productores.

Un proyecto empresarial y familiar iniciado en 1993 por un gran emprendedor, D. Dionisio Aguilera Hinojosa y toda su familia y que ha logrado situar a esta localidad en el mapa de la elaboración y comercialización de AOVEs de calidad tanto en el mercado nacional como especialmente en la exportación, contando con un departamento propio de Export.

El AOVE “Delirium” es el alma de la almazara y de los olivares de su finca “La Ahulaguilla”, situada a unos 800 metros sobre el nivel del mar y que atesora unos 4.500 olivos de la variedad Hojiblanca. Un AOVE con matices singulares a fruta verde, hierba y atributos picantes de una recolección en la primera semana del mes de octubre, transmitiendo todos los atributos naturales de la aceituna.

Con una edición numerada y limitada, con un espectacular y elegante envase muy indicado para regalo, lo han convertido en uno de los AOVEs más renombrados de todo el olivar malagueño, andaluz y español en las últimas campañas. En su apuesta por el Oleoturismo y por la cultura del olivar y el Aceite de Oliva Virgen Extra, es muy importante a la hora de transmitir al posible consumidor todo lo que supone elaborar un producto de alta calidad, que cuida cada detalle desde el campo hasta la almazara, y que sepa desterrar estereotipos como el de los aceites sin filtrar.

Andrés González, gerente de Aceites Tapia S.L. nos comenta en esta entrevista la forma de trabajar y entender el mundo oleícola de la empresa, desde sus propios olivares hasta el trabajo en la almazara, así como la singularidad del Magnetismo Zero aplicado al olivar y a la elaboración de Aceites de Oliva Virgen Extra de calidad.

¿Cuál fue el origen del proyecto olivarero y oleícola de Aceites Tapia y en qué momento se encuentra?

Aceites Tapia es una empresa familiar nacida del entusiasmo, esfuerzo y empeño de un gran emprendedor, D. Dionisio Aguilera Hinojosa, así como del apoyo incondicional de toda su familia, Pepita, su mujer y sus hijos Remedios, Pepi, Felipe y Antonio.

Este proyecto que cobra vida en enero de 1993 en Villanueva de Tapia (Málaga) es, ante todo, el sueño de este agricultor por producir un Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad en una comarca malagueña, caracterizada por su alta densidad de olivar y que es más conocida como el Jaén malagueño.

Todo es fruto del conocimiento y de una dedicación completa, desde la plantación y cuidado diario del olivar, hasta su recolección, transporte de la aceituna y posterior transformación en un producto de alta calidad. Una larga cadena donde se miman todos y cada uno de sus eslabones, desde el olivar, la verdadera fábrica del AOVE, hasta que se envasa y llega al consumidor final.

El equipo de Aceites Tapia se siente muy orgulloso de su esfuerzo y entrega en la elaboración de uno de los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la provincia de Málaga.

¿Cuáles son las características principales de vuestro AOVE Delirium y qué lo hace tan singular?

“Delirium” es el Alma olivarera que, recoge la tradición de generaciones de la familia Aguilera. La misma Alma que impulso a D. Dionisio Aguilera y a toda su familia, hace ya más de 25 años, al fundar Aceites Tapia, S.L. La misma alma que, desde entonces, viene trasladando toda la esencia de quien vive, ama y cuida el olivar, a la elaboración de sus Aceites de Oliva Virgen Extra.

«Delirium» es el fruto del buen trabajo realizado, en la finca “La Ahulaguilla”. Situada muy cerca de la Almazara, se encuentra sobre un conjunto de cerros, a una altitud de unos 800 metros, sobre un suelo pedregoso de roca caliza, de cultivo tradicional, y con 4.500 olivos de variedad hojiblanca, una gran parte de ellos centenarios.

“Delirium” es el mejor AOVE producido por Aceites Tapia, elaborada a partir del zumo de las primeras aceitunas cosechadas, allá por la primera semana de octubre, en un punto de maduración temprano, y seleccionadas por nuestro Maestro molinero, con un sabor y aroma majestuosos, que conserva todos los matices a fruta verde, hierba y atributos picantes del punto de maduración temprano de la aceituna, que saca el 100 % de la potencia y calidad de la variedad Hojiblanca, así como de la sabiduría natural de unos árboles fuertes, adaptados a un singular terreno. 

«Delirium» es, en definitiva, un producto de altísima calidad. Cosechado, elaborado, producido y empaquetado, para que sea un regalo para los sentidos. Concebido como una edición especial limitada, numerada y firmada por su creador, y dedicada a los amantes del Aceite de Oliva Virgen Extra. 

¿Con qué tipo de olivar contáis, en cuento a edad de los olivos, variedades, tipo de manejo en campo, etc.?

El olivar es de la variedad Hojiblanca, con casi un siglo de antigüedad, ya que ha pasado de varias generaciones hasta nuestros días. Además de ser olivar de montaña y secano.

Aceites Tapia es la única almazara de España que tiene sus tierras certificadas con Magnetismo Zero ¿Qué representa y aporta a vuestro olivar y aceite?

El Magnetismo Zero hace que nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra esté libre de sustancias nocivas y obtengamos uno de los mejores AOVE a nivel nacional, algo que ya muchos clientes nos confirman cada día. La aplicación de campos magnéticos en cultivos para consumo, tienen como consecuencia el mayor crecimiento de estos (rompiendo con el proceso natural del mismo), a su vez implica un mayor crecimiento celular de dichos cultivos, lo cual puede tener consecuencias negativas para la salud en el consumo humano. Al tener certificación de Magnetismo Zero, nuestros terrenos no se ven en absoluto afectados por este sobre crecimiento y podemos obtener un producto mucho más natural y saludable que otros productores.

Además del Delirium, ¿qué otro tipo de aceites elaboráis?

Nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra son todos de la variedad Hojiblanca y los diferenciamos por la época del año en la que se recoge la aceituna, de esta forma, obtenemos una mayor calidad al comienzo de la campaña:

Delirium: primera semana de Octubre
Verde Oleum: 3-4 semana de Octubre
AOVE: a partir de medidos-finales de Noviembre

¿Cómo tenéis enfocada vuestra comercialización actualmente? ¿La exportación es cada vez más importante para la empresa o lo debe ser en el futuro?

Nuestra comercialización es actualmente local, aunque cada vez estamos creciendo más a nivel Nacional e Internacional, siendo este último, el destino de la fábrica. Nuestra empresa está enfocada a una venta internacional. Debido a esto, tenemos un departamento de Export y nuestro esfuerzo se destina a esta meta.

La variedad Hojiblanca es muy apreciada por sus aceites y gusta a un amplio nivel de consumidores por sus características. ¿Facilita llegar a un público más amplio que no está tan acostumbrado a AOVEs de calidad?

Nuestra idea como empresa y profesionales del Aceite de Oliva Virgen Extra, perdona que te lo remarque cada vez que lo escribo, pero es que el nombre y los apellidos en el Aceite de Oliva son muy importantes, está destinada a inculcar la cultura y la calidad del AOVE. No queremos hacer un Aceite de Oliva normal, sólo hacemos Virgen Extra y cada día intentamos culturizar a nuestros clientes, quitando mitos sobre el AOVE Sin Filtrar, de esta forma, informamos que los mejores AOVE son filtrados, el no filtrar un AOVE lo que lleva es que a los dos meses de su molienda se haya estropeado, dando una sensación de poca calidad y, es algo, que Aceites Tapia está cada día mejorando. Además, hemos abierto nuestro olivar y almazara al Oleoturismo, de esta forma, queremos mejorar y culturizar a colegios, adultos, jóvenes, mayores, etc., porque el mundo del Aceite de Oliva y su Olivar son cultura y patrimonio de España.

La provincia de Málaga es muy importante a nivel turístico en España. ¿Es un filón a aprovechar más para dar a conocer vuestros AOVEs entre el consumidor extranjero?

Totalmente, es más, como comenté antes, el Oleoturismo nos va a ayudar mucho a todos, no sólo a Aceites Tapia, sino a todos los que hacemos de este medio de vida una pasión.

¿Contáis con alguna actividad de Oleoturismo o pensáis hacerlo en el futuro?

Así es, como ya he comentado antes, a partir de Septiembre ya estamos funcionando con el Oleoturismo y tuvimos un gran evento el 23 de Octubre en la fábrica, donde vinieron a visitarnos unas 50 personas y 20 coches 100% eléctricos, además el Grupo Nieto Adame (Concesionario Hyundai para Málaga) expuso sus coches en el evento. Por otro lado, ya está hablando con el Ayuntamiento de Villanueva de Tapia para implantar el “Plan Vive” que consiste en poner 1-2 vehículos de la marca 100% eléctricos y un punto de recarga (PdR) y que los habitantes puedan usarlo a través de una app de su SmartPhone y reservar dicho coche por horas o días.

¿Cómo es el manejo que hacéis de la aceituna en almazara para lograr un AOVE de la calidad y singularidad de Delirium?

Nuestro «Delirium» lo hacemos con las aceitunas de la variedad hojiblanca que la familia Aguilera tiene en su finca La Ahulaguilla y se recolectan de los olivos con más tradición y cariño dentro de la misma, ya que lo que intentamos dar a conocer es el alma y la esencia de nuestra tradición olivarera.

Y ¿hasta qué punto influye el momento de la recolección para la obtención de AOVEs de calidad en vuestro caso?

Pues es primordial, ya que además de recoger esas aceitunas de olivos especiales para la familia, se hace en la primera semana de Octubre, momento en el que la aceituna está en su punto óptimo de maduración, dándonos unas cualidades y características organolépticas muy especiales, mejores y diferentes a las aceitunas que podemos recolectar semanas después.

Contacto:
ACEITES TAPIA, S.L.
Carretera A-333 Km. 59
29315 Villanueva de Tapia (Málaga)
C: +34 683 61 33 31
Web: www.aceitestapia.com
Mail: agonzalez@aceitestapia.com


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s