
El municipio pacense de Berlanga acogerá el 22 y 23 de septiembre, una semana antes del inicio oficial de la nueva campaña de olivar para aceite de oliva 2022/2023, sus II Jornadas Oleícolas, en el Teatro Cine San Fernando. Con un elenco de destacados expertos y profesionales del sector de diferentes ámbitos, entre ellos los de destacados grupos envasadores y cooperativas oleícolas como Oleoestepa, Dcoop o Sovena. Así como grandes conocedores del mercado mundial oleícola como el consultor Juan Vilar y destacados expertos en el campo de la agronomía del olivar y las nuevas tendencias de cultivo en el mismo. Unas jornadas que analizará la realidad del sector aceitero y también el desarrollo de la nueva campaña en ciernes que se presente muy complicada por la fuerte caída de la producción que se espera en toda España. Unas jornadas en las que la almazara local, Oleícola Berlangueña, con su gerente Ciriaco Chacón al frente, desempeñan un papel esencial.
Las II Jornadas serán inauguradas por el alcalde de Berlanga, Juan Manuel Ortiz, el jueves 22 de septiembre a las 10,00 horas. A partir de las 11 intervendrá el gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría, para hablar de “Comercialización de Aceites y Estudios de Mercado”. Un responsable de Santander Agro hablará sobre el olivar en el futuro de la PAC. También habrá a las 13,00 horas una cata de aceites por parte del Laboratorio Agroalimentario de Cáceres.
Ya en la sesión de tarde del jueves, habrá una mesa redonda sobre el futuro del aceite de oliva en la que intervendrán Álvaro Olavarría, Luis Ruiz Quero (director de compras de aceites de oliva de Sovena) y Rafael Gutiérrez (Director de operaciones del Grupo DCOOP) y Álvaro Jesús Serrano (de IFFCO Iberia). La jornada de tarde concluirá con una ponencia del consultor Juan Vilar sobre “El cultivo del olivar y la biodiversidad en espacios protegidos”.
Mientras, la jornada del viernes 23, centrada en la adaptación y modernización ante los nuevos retos del olivar, contará en su inauguración a las 9,30 con una ponencia de Francisco Plaza, Responsable de Servicios de Aceite de Oliva de Gea Westfalia Separator, sobre la “Influencia del Tratamiento de la aceituna para su molturación”. A partir de las 10,30, Javier Hidalgo Moya (experto del IFAPA) hablará sobre las “Diferentes estrategias del cultivo de olivar y sus necesidades”. Tras él lo hará, Victorino Vega, también experto del IFAPA sobre la “Modernización en cultivo del olivar tradicional”, muy importante para la zona de Berlanga y toda la Campiña Sur de Badajoz. Después, un técnico de Agromillora hablará sobre las nuevas plantaciones de olivar superintensivo en secano.
La jornada del viernes 23, a partir de las una de la tarde, finalizará con una mesa redonda moderada por Juan Vilar, sobre el cultivo de olivar en la Campiña Sur, que contará con la presencia de Ciriaco Chacón, gerente de Oleícola Berlangueña, Bibiano Hidalgo, diputado provincial y oleicultor de la Campiña, y con Javier Hildalgo.