New Jersey, California y Maryland concentran el 55% de las importaciones de aceite de oliva virgen español en EE.UU.

Lineal de un supermercado en Estados Unidos

España, además de ser el primer país productor de aceite de oliva, es también el primer exportador de este producto a nivel mundial. Estados Unidos lidera el ranking de los principales importadores de aceite de oliva, tanto a granel como en envases inferiores a 5 litros, por ello es uno de los mercados más rentables para la exportación de estos productos. En tan solo un año, las importaciones estadounidenses de aceite de oliva español se han revalorizado un 60,76%, posicionándose, así como el segundo país exportador de dicho producto a este mercado tras Italia. Son datos aportados por la plataforma de inteligencia de mercado xNova International.

Pese a que Estados Unidos es un mercado muy lucrativo para la exportación de aceite de oliva, su modelo económico y geografía provoca que los compradores se concentren en ciertos estados. Esta información es compleja de conseguir, pero puede proporcionar una perspectiva distinta a la hora de buscar nuevos importadores y, por lo tanto, ayudar a desarrollar una estrategia más efectiva. Para extraerla usamos la plataforma que hemos creado específicamente para responsables de exportación, xNova International. En ella podrás encontrar información útil para desarrollar estudios de mercado, encontrar importadores que realmente comercializan tu línea de producto y seguir las transacciones que lleva a cabo tu competencia en Estados Unidos, y por ende, averiguar a quiénes les está vendiendo.

Hasta hace unos meses, los códigos arancelarios que se usaban para el aceite de oliva eran el 150910 para el aceite de oliva virgen no modificado químicamente, y el 150990 para el aceite de oliva refinado, pero no modificado químicamente. El 1 de enero del 2022 entró en vigor una reforma de los códigos TARIC para identificar mejor el tipo de aceite que se comercializa. De esta manera obtendríamos los siguientes códigos: 150920, para el aceite de oliva virgen extra (UE cat. 1); 150930, para el aceite de oliva virgen (UE cat. 2); 150940, para el aceite de oliva virgen (UE cat. 3); y 150990, para el resto de aceites de oliva (UE cat. 4 y 5).

-Estados clave. El valor de las importaciones de aceite de oliva virgen (HS 150910) en Estados Unidos en 2021 alcanzaron un valor total de $1.134.193 mil siendo el 24,50% pertenecientes a las exportaciones españolas. Son tres los estados que acaparan más del 50% del total, New Jersey (24,57%), California (19,49%) y Maryland (11,54%). En total suman un valor de $630.540 mil, representando el 55,6% del total. A estas regiones les sigue Nueva York (10,51%), Texas (9,40%) y Georgia (5,11%). Por último, un estado que no está en el top 6 antes mencionado pero que ha aumentado en más de un 28% la importación de este producto es Virginia. Actualmente sus importaciones solo cuentan con un valor de $24.460 mil, pero puede ser un mercado altamente rentable.

Por otro lado, tenemos el aceite de oliva refinado (HS 150990) con un valor de $298.284 mil, muy inferior al anterior. No obstante, España representa el 34,16% del total de estas importaciones, resultando en un valor de $101.901 mil este pasado 2021. En cuanto al ranking de estados importadores no varía respecto al código anterior, tenemos a New Jersey (30,84%), California (18,33%), Maryland (15,30%), Nueva York (8,18%) y Texas (6,84%). En este caso cabe resaltar el aumento exponencial de las importaciones de este código arancelario a Nueva York de un 111,34%.

Pese a que la exportación de aceite de oliva español se ha diversificado hacia muchos países en los últimos años, el mercado estadounidense sigue siendo el mayor importador de este y muchos otros productos. Además, aunque la intrusión a este pueda ser compleja, ofrece inmensas posibilidades, estabilidad y recurrencia. Finalmente, la actualización de los códigos TARIC facilitará la prospección de este y otros mercados para encontrar aquellos importadores que realmente están interesados en el aceite que comercializas.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s