
La asociación Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite y el M.I Ayuntamiento de Latedo de Aliste han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la promoción de las Jornadas de producción artesanal de aceite de oliva en La Lagar de Latedo de Aliste (Zamora). Una singular celebración donde se elabora “oro líquido” de manera tradicional y artesanal en un molino de sangre, con una descomunal prensa de viga y quintal de madera de olmo y con un arcaico, pero efectivo sistema de decantación natural del “Oro Líquido” extraído de las aceitunas locales, de las variedades santullana, bical y borral.
La comarca de Aliste, muy cercana a la “Raya de Portugal”, ha sido desde tiempos inmemoriales una zona de olivos y de elaboración de aceite. Un rincón geográfico muy peculiar donde convive el olivo con otros frutales (kiwi, membrillos, viñas…), pinares, encinas, robles o castaños. Un marco donde la cultura y el patrimonio oleícola brotan de manera espontánea, serena y preñada de tradiciones. Un lugar donde los olivos perduran y su mimo y recolección mantienen a sus moradores en un activo oleícola.
Ver en funcionamiento una almazara o “lagar”, como aquí llaman, de tecnología preindustrial y origen greco-romano, es una experiencia única, sincera y cargada de emotividad. Una experiencia que cala en lo más profundo del alma, de nuestros recuerdos y de nuestro compromiso con «lo nuestro». Eras, lagar, pingada, oliva, aceitada…son nombres de su ancestral cultura oleícola. Además, los asistentes han podido disfrutar de una elaboración artesanal de pan en horno tradicional, pudiendo degustar la tradicional “pingada” de pan con aceite.
El acto protocolario de la firma del convenio de colaboración ha sido firmado por el alcalde de Latedo de Aliste, Miguel Terrón, y el presidente de la Asociación Olearum Cultura y Patrimonio del Aceite, Francisco Lorenzo Tapia en el excepcional marco de “La Lagar”, un templo de la ancestral cultura y patrimonio del aceite y con la presencia del vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de Cultura, Educación, Deportes, Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, y el también vicepresidente y alcalde del Ayuntamiento de Trabazos, Javier Faúndez Domínguez.