Grandes Pagos de Olivar presenta su cosecha 2022/2023 que se podrá adquirir en una exclusiva caja

Con la reciente incorporación de Masía El Altet (Alicante) a Grandes Pagos de Olivar, son siete los productores de Aceites de Olivan Virgen Extra de España que componen en la actualidad esta asociación, creada en 2005. Productores procedentes de diferentes zonas olivareras que comparten un rasgo común: los AOVES deben estar producidos en un Pago, un terruño delimitado que aporta singularidad al aceite de oliva virgen extra, donde los olivos están sometidos a un control cercano y estricto. Una manera de reproducir en el olivar el concepto de château habitual en la cultura del vino.

Los miembros de este grupo olivarero presentan en conjunto por segundo año consecutivo los aceites de oliva virgen extra de pago que componen la cosecha 2022/23 y que, por primera vez, incluye la almazara alicantina: Abbae de Queiles (Navarra), Aubocassa (Mallorca), Casas de Hualdo (Toledo), Castillo de Canena (Jaén), Marqués de Griñón (Toledo), Marqués de Valdueza (Badajoz) y Masía El Altet (Alicante).

Estos excelentes AOVES se podrán adquirir de forma conjunta en una exclusiva caja que incluye las siete botellas de este oro líquido (formato: 500 ml). El pack estará a la venta en la oleoteca La Comunal (Mejía Lequerica, 1. Madrid) y en su e-shop (www.lacomunal.es), hasta agotar existencias (precio: 150 euros, IVA incluido). Además, las siete referencias se pueden comprar individualmente a través de las respectivas tiendas online y en establecimientos especializados.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s