La cooperativa Virgen de la Sierra de Cabra recibe uno de los reconocimientos Territorio Social Córdoba

La Cooperativa  Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra S.C.A., que envasa con la marca “Monteoliva” ha recibido uno de los reconocimientos Territorio Social Córdoba que entrega el proyecto del mismo nombre, impulsado por la Delegación de Empleo de la institución provincial, Fundecor y las siete mancomunidades de municipios de la provincia.

Para la cooperativa de Cabra este premio supone un aliciente para seguir trabajando dentro del Plan Estratégico en el que se encuentra inmerso y cuyos principales objetivos son la creación de riqueza en la región para fijar la población y erradicar la pobreza en el ámbito rural, y la sostenibilidad y el aprovechamiento de los importantes recursos del campo.

El premio, que reconoce tanto su apuesta por la sostenibilidad como la innovación y digitalización, se concede precisamente en un momento en el que el Consejo Rector de esta cooperativa ha aprobado la puesta en marcha para la próxima campaña de una certificación ecológica. Otro de los pasos que han dado en cuanto a sostenibilidad es la instalación de un surtidor de agua limitado por cantidad y agricultor con el fin de realizar una buena gestión de este recurso. También han dado el paso en la eficiencia energética con la instalación de 2022 de unas placas solares que generan 25 Kw de energía y con la puesta en marcha de un punto de carga eléctrica de automóvil al servicio de todos los ciudadanos.

Han mejorado el sistema de autoconsumo de su caldera para tener un mejor aprovechamiento del propio hueso, por lo que han optimizado el poder calorífico y un mejor aprovechamiento de este subproducto. Por último, han introducido un nuevo producto, “el bag in box”, reduciendo el plástico en este modelo productivo siendo sustituido por un material de cartón biodegradable, mejorando la sostenibilidad y un modelo de consumo responsable, aportando su granito de arena a combatir el cambio climático y sus efectos.

Esta cooperativa apuesta asimismo por la innovación y digitalización. Recientemente han realizado una importante modificación del sistema de conducción del aceite en fábrica, todo en acero inoxidable, para la inclusión de automatismos con el objetivo de alcanzar una digitalización total de la almazara y en un futuro completar con la bodega y recepción de aceituna.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s