El Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola destaca que Jaén sigue exportando sus aceites más baratos que la media española y andaluza

La Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén ha presentado la segunda edición del Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2021, que contribuye al conocimiento y análisis de la evolución del sector. El acto de presentación, que ha estado presidido por … More El Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola destaca que Jaén sigue exportando sus aceites más baratos que la media española y andaluza

Susan Hoover (The Rain in Spain): “Tener tiempo para hacer un sofrito bien hecho o un puchero a fuego lento es bueno para el consumo de AOVE”

Entrevista conSusan HooverManager de The Rain in Spain   ¿Cómo surgió el proyecto de The Rain in Spain en Valencia en torno al sector del aceite de oliva y cómo ha evolucionado en estos años? Buscaba un enfoque ético en la comercialización, lo que no es fácil en el mundo de los negocios. Estuve barajando … More Susan Hoover (The Rain in Spain): “Tener tiempo para hacer un sofrito bien hecho o un puchero a fuego lento es bueno para el consumo de AOVE”

Un título de experto de la UNIA dará las claves de la comercialización de aceites de oliva con talleres de casos de éxito

En estos tiempos en los que el precio del aceite de oliva en origen en sus diferentes categorías vuelve a ser noticia por sus importantes caídas, insistir en la mejora de la comercialización resulta clave. Un titulo de experto de la Universidad Internacional de Andalucía en su sede de Baeza sobre “Comercialización de Aceites de … More Un título de experto de la UNIA dará las claves de la comercialización de aceites de oliva con talleres de casos de éxito

Manuel Parras Rosa (Universidad de Jaén): “La política de denominaciones genéricas de los aceites de oliva ha perseguido la confusión”

Entrevista con Manuel Parras Rosa Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén Hace algunos meses, Manuel Parras analizó para nuestro ANUARIO AOVE 2017 la actual situación del sector olivarero en momentos de precios altos en origen pero con grandes desafíos y problemas por resolver. En las últimas campañas la cotización … More Manuel Parras Rosa (Universidad de Jaén): “La política de denominaciones genéricas de los aceites de oliva ha perseguido la confusión”

José María Penco (AEMO): “El reto es conseguir también rentabilidad cuando España tenga una cosecha alta de aceite de oliva”

Entrevista con José María Penco Director Técnico de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba (UCO), Master en Olivicultura y Tecnología Aceite de Oliva por la UCO y el CSIC, trabaja como Director Técnico de AEMO . ¿Qué retos tiene el sector del aceite de oliva español … More José María Penco (AEMO): “El reto es conseguir también rentabilidad cuando España tenga una cosecha alta de aceite de oliva”

Glencore, el gigante mundial de las materias primas, entra en el negocio del aceite de oliva con una oficina en Madrid

El aceite de oliva se ha convertido también en el objeto de deseo de las grandes multinacionales del sector de las materias primas. El aumento de la demanda en mercados de gran población y relevancia económica a escala mundial como Estados Unidos, China, India, Rusia o Brasil, unido al aumento de sus cotizaciones en origen … More Glencore, el gigante mundial de las materias primas, entra en el negocio del aceite de oliva con una oficina en Madrid