Castillo de Canena presenta la XIV edición de su exclusivo «Primer Día de Cosecha», diseñada por el actor Juan Echanove

canena

Castillo de Canena lanza la edición limitada número XIV de su icónico Primer Día de Cosecha. Un producto muy esperado durante todo el año, que fue pionero en su categoría y que resalta entre los aceites de alta gama por su cuidado proceso de producción, aroma, sabor y calidad.

Para la elaboración de sus preciados aceites extra vírgenes, Castillo de Canena se basa en la agricultura de precisión. Así, de forma científica y utilizando la tecnología más moderna, se comprueba –en tiempo real- la situación fisiológica de los olivos y sus diferentes necesidades durante todos los estados fenológicos. Además, la agricultura de precisión les permite determinar el día más idóneo para dar inicio a la cosecha de cada varietal con exactitud.

“Con la recolección temprana de las aceitunas, su contenido graso es muy bajo, pero en cambio, los frutados de los aceites virgen extra obtenidos son más intensos, así como la cantidad de polifenoles y el porcentaje de ácido oleico que contienen. Es muy importante realizar la cosecha en el momento exacto. En Castillo de Canena siempre hemos producido zumos tempranos equilibrados y con un correcto balance, por ello es crítico el determinar con exactitud cuándo se cosechan los distintos Pagos que se han ido seleccionando”, ha explicado Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena.

Como en cada edición, una personalidad vinculada a la cultura, el arte, el deporte o las ciencias- y amante del aceite de oliva- ha sido la encargada de diseñar la etiqueta de sus singulares botellas color cereza. A este proyecto único ya se han sumado, en anteriores ediciones, diferentes personalidades como Sara Navarro, Enrique Ponce, Joaquín Berao, Ainhoa Arteta, Manolo Valdés, Pau Gasol, Alejandro Sanz, Fernando Alonso, Roberto Verino, Raphael, Álex de la Iglesia, Sara Baras y Juan Eslava Galán.

En esta ocasión, Juan Echanove ha creado la nueva etiqueta en la que ha querido plasmar los sentimientos del actor antes, durante y después de enfrentarse al proceso interpretativo sobre un escenario. “Levantar el telón. Sufrir el revoloteo de las mariposas en el estómago. Sentir el cálido baño de la luz. Percibir que el mundo centra su mirada en tu esencia. En tu forma de desenvolverte ante ellos. Saber que todo es frágil. Temer no estar a la altura de las expectativas. Levantar el alma al cielo para estar más cerca de él si cabe. Buscar la excelencia. Dar la vida por ella. Dejar que el telón caiga. Y entonces… Y solo entonces… Descansar. Tal vez soñar. ¿Hablo de teatro? Claro. Pero también hablo de aceite. De Jaén. De Andalucía”, ha recitado el actor.

Al diseño por el actor Juan Echanove del XIV aniversario de la limitada colección Primer Día de Cosecha, se une el éxito obtenido en la última edición de la prestigiosa guía Flos Olei, reconocida internacionalmente.

La guía Flos Olei 2020 acaba de elegir, por octavo año consecutivo, los aceites extra vírgenes de Castillo de Canena como los mejores del mundo al otorgarles la máxima puntuación posible (100/100 puntos). Un logro que posiciona los aceites extra vírgenes Castillo de Canena entre los top 9 mundiales.

“Producimos año tras año excelentes aceites de oliva virgen extra, de forma consistente y sin fisuras. Además, en los últimos tiempos hemos llevado a cabo en nuestra finca enormes avances en materia de sostenibilidad y en la implantación de prácticas respetuosas con el medio ambiente, situándonos también a la vanguardia en este aspecto. Reducimos constantemente nuestra huella hídrica y de carbono, y hemos logrado regenerar nuestra tierra creando un pequeño ecosistema, recuperando la cadena trófica y el equilibrio natural de las infraestructuras ecológicas”, ha subrayado Rosa Vañó, directora de Marketing y Comercial de Castillo de Canena.

El Primer Día Picual es un aceite color verde intenso con una alta concentración de clorofilas y gran expresividad. Presenta un frutado muy joven de verde hoja, tomatera, manzana verde y cascara de plátano también muy verde. A su paso por el paladar posee la misma fuerza expresiva que en nariz donde se pueden percibir similares tonos herbáceos, destacando el frescor de los zarzillos y las malvas. Dichos descriptores prevalecen   a un picante agradable, perceptible gentilmente en la garganta y en evolución a pimienta fresca, un ligero amargor y discreta astringencia que nos recuerda a la ortiga. Se trata de un zumo aterciopelado, muy persistente en boca y estructuralmente muy equilibrado.

El Primer Día Arbequino se trata de un aceite de color verde claro y brillante con destellos dorados y perfil complejo e intenso. Frutado de aceituna muy fresca, destacando en primer lugar la hierba verde y el heno apenas cortado, frutas verdes y flores silvestres. En boca su entrada es rápida en percepciones que confirman las notas anteriores, predominando sobre todo  la hierba fresca, almendra verde y macedonia de frutas (manzana verde, plátano y pera). Su amargo y picante son leves y equilibrados. Es un zumo muy fresco y anisado en el retrogusto. Elegante, bien estructurado y persistente.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s