AOVE PREMIUM DEL MES
Si existe un lugar en el mundo creado para la obtención del mejor aceite de oliva virgen extra, esa es la serranía de la Sub Bética Cordobesa. A lo largo de miles de hectáreas, la simbiosis perfecta entre la climatología y el suelo hacen que sea el terreno idóneo para el cultivo del olivar. El invierno y la primavera son moderados, mientras que los días de verano son muy calurosos a la vez que el aire de la sierra refresca el ambiente por las noches. El paisaje es ondulado, con una progresión infinita de cerros, lomas y valles llenos de olivos que hacen que parezca un mar de color verde. En contra de lo que pueda parecer al hablar de un olivar, el paisaje evoluciona continuamente a lo largo del año. Desde el color plateado que tiene la hoja en la época de la floración, pasando por los verdes intensos y hasta llegar a diciembre cuando las ramas repletas de botones de color negro muestran que la aceituna ya está madura, el olivar siempre invita a pasear contemplando su belleza.
En medio de ese paraíso se encuentra el Cortijo de El Tejar. Propiedad de la familia desde hace mas de 200 años donde año tras año se cuidan algunos de los mejores olivos de la zona.
Sus más de 12.000 olivos de variedad hojiblanca son antiguos, de troncos anchos, leñosos y arrugados por el paso de los siglos. Cada árbol está formado por tres pies que bien guiados dibujan olivos de copa ancha y ramas largas que en ocasiones llegan a tocar el suelo cuando están cargados de aceitunas. Año tras año, desde hace generaciones, estos olivos son mimados y cuidados como solo la tradición olivarera sabe hacer, atendiendo árbol por árbol y dándoles todos los tratamientos que necesitan para que puedan producir una aceituna de excelente calidad.
Aromas y matices
Entre todos esos árboles la propiedad selecciona a principios de otoño los que considera que tienen la mejor aceituna para elaborar el aceite de la familia. Son cuidadosamente elegidos en función a la calidad de sus aceitunas, rendimientos y características organolépticas, cuya producción se utilizará para elaborar el aceite que luego llevará la marca Conde de Mirasol.
Esos árboles son recogidos dos meses antes que el resto, estando la aceituna todavía verde en la rama y antes de que el proceso de madurez haya empezado a restarle cualidades. Al recogerlas todavía en verde nos aseguramos que las aceitunas transmiten al aceite todas sus características, aromas, matices y sabores, además de aportar el verdor y el frescor que solo las aceitunas en ese estado pueden producir.
Todo el proceso de recolección y transporte a la almazara de estas aceitunas se realiza con sumo cuidado para no dañarlas. La recogida es manual y se acarrea en fardos sin dejar que la aceituna caiga al suelo para que no quede contaminada de malos sabores. El transporte en los remolques se hace sin cargarlos excesivamente para que el peso de las mismas no produzca su aplastamiento y lleguen al molino en perfectas condiciones. Los camiones se cargan solo hasta la mitad para evitar la excesiva temperatura. En resumen, se hace todo lo necesario para conservar la aceituna perfecta hasta su molturación.
En el molino
Una vez en el molino, la aceituna es tratada con el mismo mimo con el que fue cogida del árbol. Todo el proceso completo, desde la descarga hasta el almacenaje final, está diseñado para conservar intactas las propiedades de la aceituna y obtener un aceite afrutado y fresco. Se procesa en cajas y no en tolvas, no se sube la temperatura del batido, no se añade agua, no se añaden coadyudantes en la batidora, el aceite se filtra inmediatamente antes de pasar a los depósitos herméticos donde será almacenado hasta su embotellamiento. En definitiva, se cuida hasta el más mínimo detalle para extraer un aceite único.
Verde intenso
Es un zumo de aceite muy aromático, verde intenso, fresco, con tonos frutales verdes en la nariz. Huele a hierba verde, a tomates, a plátano verde. En la boca es cremoso, con cuerpo, dulce al principio, con los mismos matices verdes que mostraba en la nariz, con un suave amargor y el picor característico de la variedad hojiblanca que nace en la garganta y luego evoluciona al resto de la lengua.
Es perfecto para acompañar momentos especiales, como puede ser un desayuno sobre un pan tostado con zumo de naranja o aliñando cualquier tipo de plato de cocina. Su contenido en polifenoles, ácidos grasos, etc… hacen del aceite un producto recomendado para la salud por grandes expertos en nutrición , siendo indispensable en la dieta mediterránea.
Es el aceite Conde de Mirasol. El sueño de una persona que después de años de dedicación ha querido compartir con el mundo lo que más ama, su aceite, el que siempre ha hecho para él. Es una producción muy reducida, ya que está limitada al aceite que se pueda obtener de las aceitunas que se recogen solo el primer mes de campaña. Solo esas aceitunas pueden transmitir al aceite las sensaciones que luego llegarán a su paladar y que le ayudarán a imaginar como es el sitio de donde vienen: el paraíso del olivar en Rute.
Solo un aceite así puede ser premiado de esa forma. Más de 40 medallas de oro en los últimos tres años en los mejores concursos internacionales del mundo, ocho primeros puestos absolutos, y una posición final en el ranking del 2019 como Top 5 mundial y mejor Extra Virgen de variedad hojiblanca del mundo en cultivo tradicional.
Solo en este último año los premios han sido:
- Mejor Hojiblanca del mundo en cultivo convencional. EVOO World Ranking
- Top 5. EVOO World Ranking
- Gran Mezquita de Oro, Premio Medina Azahara, al mejor aceite del mundo. Córdoba (España).
- Oro, 1º Absoluto en Der Feinschmecker. Hamburgo (Alemania).
- Oro, 1º Absoluto en Athenas IOOC. (Grecia).
- Oro, 1º Absoluto intensidad media en ARMONIA. Parma (Italia).
- Oro, 1º Absoluto monovarietal en EVO IOOC. Palmi (Italia).
- Oro, 1º Absoluto en ESAO, Valencia (España).
- Oro, 1º Monovarietal en Leone D´oro Dei Mastri Oleari. (Italia).
- Plata, 2º absoluto en categoria monovarietal en Sol D´Oro, Verona (Italia).
- Plata, en Les Olivalies. Cannes (Francia).
- Plata, en intensidad media en Oil China. (China).
- Gran Oro, 2º absoluto en CINVE. Cáceres (España).
- Top 5 mundial Guía Iberoleum. (España).
- Guía EVOOLEUM. (España).
- Gourmet Oro. Top 5 mundial en AVPA. Paris (Francia).
- Platino en London IOOC. (Inglaterra).
- Gran Prestigio Oro en Terraolivo. Jerusalén. (Israel).
- Mejor Diseño Botella en Terraolivo. Jerusalén. (Israel).
- Oro en Olive Japan. (Japón).
- Oro en Japan Olive Oil Prize. (Japón).
- Gran Prestigio Oro en Olivinus. Mendoza (Argentina).
- Premio Presentación en Olivinus. Mendoza (Argentina).
- Premio Selección Niños en Olivinus. (Argentina)
- Oro en NYIOOC por 4º año consecutivo. New York. (EE.UU).
Bienvenidos a la Leyenda de los Aceites de Oliva, Conde de Mirasol.
Contacto:
Aceites Mirasol S.L.
C/ Cervantes, 6
14960 Rute, Córdoba
Tel. +34 957 538 172
Mail: info@condedemirasol.com