Las ventas de virgen extra + virgen de las envasadoras superan por primera vez a las de oliva refinado en febrero

VIRGEN EXTRA

Ante tanta noticia negativa en los últimos meses, una gota en el desierto. Por primera vez, las ventas de aceites de oliva virgen extra más virgen han superado en volumen a las de oliva refinado (suave+intenso) en las estadísticas de Anierac, la asociación que agrupa a las grandes empresas envasadoras, durante el pasado mes de febrero. Cambio de tendencia o simple coyuntura alentada por los precios, las categorías de virgen extra y virgen supusieron el 50,64% del total de aceites de oliva frente al 49,36% de las de oliva refinado.

Las ventas de virgen extra entre las empresas de Anierac en el mes de febrero alcanzaron los 10,34 millones de litros a los que hay que sumar los 1,57 millones de litros de virgen –categoría que sigue minusvalorada comercialmente en los lineales– frente a los 7,96 millones de litros de los oliva suave  y los 3,65 millones de litros de los oliva intensos. En total, 11,92 millones de litro de virgen extra más virgen frente a los 11,61 millones de litros de los oliva suave e intenso.

Solo 300.000 litros de diferencia que tienen más de simbólico que de efectivo, pero que marcan la tendencia del mercado en estos últimos años, con el mayor aumento de las ventas en los virgen extra. En Tasa Anual Móvil, las ventas de virgen extra crecen por encima del 10% frente al descenso del 1,8% de las de oliva suave, la de mayor venta de los oliva refinados.

Las ventas globales de las empresas de Anierac en febrero para todo tipo de aceites vegetales han sido de  51 millones de litros. El conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva alcanza los 23,54 millones de litros; 1,05 millones de litros fueron de orujo de oliva y el resto, 26,73 millones de litros, de aceites refinados de semillas.

Hay que destacar que las ventas de aceites de girasol por sí solas (23,40 millones de litros en febrero) casi igualan a las de todas las categorías juntas de aceite de oliva (23,54 millones de litros), sin contar las de orujo de oliva que se quedaron en los 1,05 millones de litros. Los aceites refinados de semillas alcanzaron los 3,20 millones de litros. Las ventas totales de los aceites vegetales que no son aceite de oliva han crecido solo un 1,13% en los dos primeros meses del año 2020.

Durante estos dos primeros meses del 2020, las empresas de ANIERAC han puesto en el mercado 50,69 millones de litros de aceite de oliva, 1,80 millones de litros menos que en el mismo periodo del 2019, lo que supone un descenso del 3,44%.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s