Jordi Ciuraneta (Priordei): “Hay muchísimos produciendo granel y pocos operando en un mercado de diferenciación”

Entrevista con
Jordi Ciuraneta
Presidente de Priordei   

¿Cómo se ha llegado a esta situación, que ya dura muchos meses, de bajos precios en origen en el sector oleícola incluso en la categoría de virgen extra?

Creo, se debe a varias razones. Por un lado, el incremento en la producción en España respecto al año pasado de más de un 30%, ha producido tensiones, desencadenando mucho desorden en la oferta. También, la existencia en las almazaras un elevado stock que se había mantenido esperando una subida de precios, precipitando la salida de estos aceites a principios de campaña incrementando la oferta. Por otro lado, tenemos un problema de componente estructural relacionado con la necesidad de vender el producto por parte del agricultor, a lo que se une un componente especulativo, han manifestado unas expectativas de oferta que superan a las del consumo.

También, tenemos que tener en cuenta la configuración del sector oleícola español, muchísimos produciendo granel y pocos operando en un mercado de diferenciación. La presencia de un volumen de producto indiferenciado en situaciones de estancamiento del mercado puede desencadenar fácilmente una caída de los precios.

Uno de los problemas más importantes que tenemos y es necesario que nos interpele, el que los consumidores no están dispuestos a gastar cifras altas en el AOVE, falta una cultura de producto y la compra predominante es solo a partir del precio más barato. Tenemos claro que los buenos Aoves escasean, esto lo demuestra el diferencial de precio (600€/T) con el lampante. Creo que tenemos de impregnar a nuestros consumidores de esta cultura de buenos Aoves, saludables y con un amplio diferencial de calidad que tiene que romper la compra solo por preció.

El sector del Vino, hace años ya hizo los deberes, ¿estamos dispuestos a afrontar este reto? El incremento de valor añadido no está en los graneles. Necesitamos más vocación comercializadora y menos sentido productor. Incentivando el aumento del consumo, trabajando en el lado de la demanda, en la cultura del producto, en su conocimiento, en el valor percibido, usos y elementos distintivos de los Aoves.

¿Cómo puede una marca de AOVE de calidad como la vuestra diferenciarse de la cierta banalización de la categoría de virgen extra que confunde al consumidor final?

Nosotros apostamos por vender mucho más que aceite, nosotros lo llamamos el milagro de poner dentro de un recipiente todo el esfuerzo, el trabajo y las ilusiones de nuestra familia. Por tanto, para nosotros es mucho más que alimento, mucho más que producto, mucho más que economía. Podría parecer fuera de lugar, pero creo que incorporamos algunos de los valores que nos definen como pueblo.

El aceite, es agricultura, es paisaje, es salud, es gastronomía, pero sobre todo para nosotros es la memoria que se transmite de generación en generación. Cultura del trabajo, del esfuerzo, la constancia que nos quiere hacer llegar a la excelencia. Todo termina configurando nuestra historia, una historia que nos acompaña de generación en generación que ha ayudado a configurar un paisaje tan físico como humano y que tanto gusta a la gente que nos visita, prueba nuestra cocina y disfruta de nuestras fiestas. Todo en el entorno de un cultivo, el olivo. El olivo que se manifiesta como el símbolo que somos, constantes, perseverantes, resistentes ya que a pesar de las dificultades nunca hemos desfallecido. Hemos buscado una presentación exquisita, elegante que busca cautivar a los más exigentes, pero que como la belleza del alma que encarna lo mejor está en su interior, esperando a los afortunados que lo podrán disfrutar.

Como ya hemos dicho no solo por su sabor sino impregnado de este relato que lo sitúa en el entorno de ser un capricho que tan solo algunos podrán disfrutar. PRIORDEI, esfuerzo, trabajo, ilusiones, fiesta, llanto, historia, valores, cultura, paisaje, gastronomía, exigencia, resistencia, perseverancia, calidad, excelencia.

Todas estas emociones i sensaciones que con este relato os podemos transmitir, todo esto es PRIORDEI. Por tanto, en un entorno que abunda la prosa vamos a continuar trabajando para que prevalezca el verso.


Una respuesta a “Jordi Ciuraneta (Priordei): “Hay muchísimos produciendo granel y pocos operando en un mercado de diferenciación”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s