El grupo Oleo Vidabol se hace más grande con la incorporación de Alta Alcarria de Valdeolivas de Cuenca

La sociedad cooperativa Oleo Vidabol de Castilla-La Mancha ha presentado oficialmente su ampliación en la sede de Cooperativas Agroalimentarias, con la incorporación de la cooperativa Alta Alcarria de Valdeolivas (Cuenca) que se suma al grupo comercializador formado por las cooperativas El Progreso de Villarrubia de los Ojos, Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños, y Los Pozos de Daimiel, las tres de la provincia de Ciudad Real. 

En el acto han participado los presidentes de las cuatro cooperativas, Jesús Julián Casanova (El Progreso), Julián Castro (Campo de Calatrava), José Joaquín Moreno-Chocano (Los Pozos) y Carlos de la Sierra (Alta Alcarria) junto a la directora provincial de Agricultura de la JCCM, Amparo Bremad, y  Juan Miguel del Real, director de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.

Juan Miguel del Real ha asegurado que para Cooperativas Agroalimentarias es una satisfacción que una nueva cooperativa se incorpore a la familia de Oleo Vidabol porque es un ejemplo del camino “que hay que seguir en el futuro”. “Todo lo que sea concentrar oferta y esfuerzos comerciales para crear estructuras fuertes para operar en mercados cada vez más complejos es una buena noticia”, ha dicho.

Jesús Julián Casanova, presidente del grupo, ha subrayado que en Oleo Vidabol “trabajamos por y para que nuestras acciones tengan un impacto positivo en las más de 3.200 familias castellano-manchegas que formamos parte de esta sociedad cooperativa, que comercializa cerca de 4 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra al año, y eso solo lo podemos hacer ganando cuota de mercado con un producto de altísima calidad”.

De cara a la inminente campaña, Casanova ha anunciado que este año la previsión es que la cosecha será más corta que otros años, rondando los 3 millones de kilos de AOVE y los 13 millones de kilos de aceituna frente a la media anual de 4 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra y unos 19 millones de kilos de aceituna.

Por su parte Carlos de la Sierra ha manifestado que “con esta unión nos incorporamos a un ilusionante proyecto, de trabajo en común con otras cooperativas de Castilla-La Mancha, para un mayor y mejor desarrollo de los cooperativistas que integran el grupo y mejor defensa de nuestro rico producto”.

La calidad y el impulso a la economía sostenible son los dos pilares en los que se sustenta la actividad del grupo cooperativo Oleo Vidabol, cuyas cooperativas comercializan aceites acogidos a tres marcas de calidad: DOP Aceite Montes de Toledo, DOP Aceite Campo de Calatrava y DOP Aceite de la Alcarria.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s