La Cooperativa San Vicente de Mogón actualiza la imagen de su excepcional AOVE Puerta de las Villas y avanza en ecológico

AOVE PREMIUM DEL MES

cof

La Cooperativa San Vicente de Mogón –fundada en 1966– presume de aceites de oliva virgen extra de la máxima calidad y, ahora también, de unos nuevos envases con estética actualizada, acorde con el producto de su interior. El presidente, José Gilabert; la gerente, María del Mar Manrique; y la diseñadora Isabel Cabello, han presentado los aceites Puerta de las Villas de la cosecha 2017/2018, así como los nuevos envases y etiquetas con las que la sociedad cooperativa continúa ahondando en la diferenciación de su producto.

cof
José Gilabert, presidente de la Cooperativa, la diseñadora Isabel Cabello y la gerente de la Cooperativa, María del Mar Manrique, en la presentación del nuevo diseño

“Llevamos siete años elaborando Cosecha Temprana y en los últimos nos hemos centrado en cómo se produce. Para ello, ya hemos dejado de hacer producción convencional y todo es integrada. Incluso, en esta campaña, envasamos una pequeña parte de Ecológico, producción que incrementaremos sustancialmente el año que viene porque entrarán en certificación aquellos olivares que, en esta campaña, están aún en conversión”, explica José Gilabert. Un trabajo que se resume en un concepto: calidad total. Una apuesta que engloba tanto el cuidado medioambiental en el campo como el productivo en fábrica y que ha hecho que la cooperativa alcanzara, el pasado año, la cifra récord en bodega de un 90% de aceite virgen extra. Gracias en parte adelantar toda la campaña, no sólo para los aceites de cosecha temprana.

“No paramos la recolección –asegura Gilabert– lo que nos permite elaborar también un AOVE Extra Plus de excelente calidad”. Para la próxima campaña, todo el aceite producido por la Cooperativa estará bajo un sello de calidad, sea de producción integrada o de ecológica. “Nosotros no queremos elaborar un AOVE estándar para competir en precio ni en grandes volúmenes–señala José Gilabert– sin con AOVES diferenciados de gran calidad. Cada vez se valoran más conceptos como los de seguridad alimentaria, responsabilidad social, cuidado medioambiental…”.

La Cooperativa, gracias a su firma apuesta por la calidad, ha cosechado numerosos premios internacionales –desde Los Angeles a Japón– y nacionales de gran prestigio, además de formar parte de destacadas guías de los mejores AOVES mundiales como la Flos Olei o nacionales como Iberoleum. También cuenta con prestigiosas certificaciones de calidad como la BRC Food, IFS Global, ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y la de Certificación Integrada de la Junta de Andalucía.

puerta_nor

Producción integrada
El 90% de los socios de la cooperativa ya está en producción integrada y el resto en conversión para producción en ecológico. “Se trata de un cambio de modelo y filosofía a la hora de producir –asegura José Gilabert, presidente de la Cooperativa– que prima por encima de todo la calidad del producto y el respeto medioambiental. Estamos a orillas del Guadalquivir. Mogón es la puerta de entrada a la Sierra de Las Villas, incluida en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el segundo parque natural en extensión de Europa y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1983. Y debemos ser capaces de ponerlo en valor. La producción integrada es más sostenible y controlada, para usar solo productos fitosanitarios realmente cuándo y cómo sea necesario. Además de conseguir un ahorro de costes”.

olivares de socios de a cooperativa

“Recolectamos las aceitunas en su mejor estado, en su momento óptimo, y eso unido a la experiencia en fábrica nos ofrece un aceite espectacular, de una máxima calidad a pesar del año tan malo de sequía que estamos sufriendo”, señala el presidente de la SCA San Vicente de Mogón.

Por su parte, la gerente, María del Mar Manrique, reconoce que la aceituna para el Puerta de las Villas Cosecha Temprana “nos ha dado menos problemas que ningún año y eso nos ha permitido producir un aceite muy fragante, muy frutado. Todo lo dice el fruto y como hemos recogido una aceituna muy buena, en su punto óptimo de madurez, nos ha dado como resultado un Picual muy equilibrado, con notas de tomatera, de cáscara de plátano y de verde hoja”.

Cosecha Temprana
La producción de la SCA San Vicente bajo la marca Puerta de las Villas será similar a la del pasado año. José Gilabert indica que se envasarán unos 60.000 kilos de Cosecha Temprana y en torno a los 300.000 kilos de Virgen Extra de gran calidad. En cuanto al Ecológico, que ya el pasado año se comenzó a elaborar, en esta campaña se envasarán unos 12.000 kilos, de ellos 3.000 de Cosecha Temprana. Según el presidente de la Cooperativa, “estoy convencido que se sumarán más olivareros a la agricultura ecológica. Se trata de un mercado al alza incluso en España, que ya despierta mucho interés entre las grandes empresas de distribución. Es una apuesta a medio y largo plazo para ofrecer al mercado un producto diferenciado que no esté tan sometido a los vaivenes de precios”.

P1

Imagen renovada
En esta campaña, la cooperativa ha actualizado la imagen de Puerta de las Villas con nuevos envases y etiquetas que profundizan en la distinción de unos aceites de excelencia. La diseñadora Isabel Cabello analiza el cambio de imagen de la cooperativa desde el año 2010, cuando comenzó a trabajar con San Vicente de Mogón, hasta la actualidad. “El envase y la estética deben ser agradables y asequibles, por supuesto con un aspecto de calidad acorde con el producto que hay en su interior. Llegado a este momento, se apuesta por una actualización de la imagen principal de marca y de sus productos, revisándose los colores hacia unos más frescos y actuales, la composición y homogeneizando los formatos de la gama familiar y ecológica”, explica Isabel Cabello.

Para este nuevo trabajo, la diseñadora investigó la flora silvestre y eligió dos plantas muy beneficiosas para la salud, la Phacelia y la Inula Viscosa, conocida como Olivarda. Después, se trabajó con sus formas y colores para crear una composición “geométrica, moderna, alegre y bella que formara parte de la estética general. Con esto queríamos hacer un pequeño homenaje a esas plantas que pasan tan desapercibidas en nuestros cultivos y que nos hacen tanto bien. Además, el uso del color y del stamping en varios tonos ofrece una imagen muy atractiva sin que se pierda la percepción de un producto natural”, reconoce Isabel Cabello. Tan natural como uno de los AOVE Picual con mejor frutado de la provincia de Jaén.

entorno1

Contacto:
S.C.A. SAN VICENTE
Ctra. Mogón–Arroturas, Km.9,2
23310 Mogón, Villacarrillo (Jaén)
Tel.  953 434 003
Email:  sanvicente@puertadelasvillas.com
Web: www.puertadelasvillas.com


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s