Las monjas del Monasterio cisterciense de Tulebras comercializan su propio AOVE ecológico de olivos centenarios

AOVE MONASTERIO

Una parte de los ingresos de los monasterios y conventos españoles procede de la elaboración y venta de productos agroalimentarios, como pastas artesanas, mermeladas y compotas, vinos, jabones, cremas, miel…, o de cosmética. Y también aceite de oliva virgen extra.

El Monasterio Cisterciense de Tulebras, conocido como Santa María de la Caridad, y situado a orillas del río Queiles, en la Ribera Navarra, comercializa directamente y en su web su AOVE en ecológico en formato de medio litro y también en envases de tres litros. El de Tulebras -pueblo de apenas 100 habitantes situado a 3 Km de Cascante- es el primer monasterio cisterciense con monjas en España y fue construido en el año 1.149. También venden su AOVE en otros monasterios de la orden cisterciense con gran afluencia de público, como el de Santa María de Sobrado en Lugo.

El precio de la botella de medio litro es de 9,50 euros y el del envase de 3 litros a 26 euros. Según la propia web del Monasterio, se “fabrica artesanalmente con el fruto de nuestros olivos centenarios”. El AOVE de Tulebras presenta un dorado intensivo y frutado vegetal, siendo suave y ligero, ideal para salsas o pescados.

En el Monasterio de Santa María de la Caridad, las monjas también elaboran miel de jalea real, pastas artesanas, crema de propóleo y chocolate con menta.”Siempre productos ecológicos, artesanos y orgánicos, sin conservantes ni colorantes ni productos químicos. Productos elaborados con amor y oración”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s