La UNIA celebró un curso de «Cata de aceite de oliva virgen para maestros y operarios de almazaras» en Baeza

curso de cata

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebró el curso Cata de aceite de oliva virgen para maestros y operarios de almazaras. El análisis sensorial como control de calidad en la elaboración de aceite de oliva virgen, dirigido por Soledad Román, del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén.

El curso, que se realizó en horario de mañana y tarde, ofreció una formación específica al personal técnico, operarios y maestros de almazara, para profesionalizar su trabajo en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen, tanto desde el punto de vista de la calidad y el rendimiento como en la valoración sensorial.

Entre otros temas se abordaron aspectos como los criterios de calidad y clasificaciones de los aceites de oliva, el momento óptimo de recolección y evolución de la aceituna, factores agronómicos e industriales que influyen en la calidad de los aceites, atributos negativos y positivos del aceite de oliva virgen o las variedades de olivar españolas y extranjeras, su distribución geográfica y las diferencias químicas y sensoriales.

Con esta finalidad participaron como ponentes Mª Dolores Peña, directora del Laboratorio Olivarum, de la Fundación Caja Rural de Jaén; Antonia Fernández, de IADA Ingenieros; Tomás Méndez, del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén; María Blanco y Miguel Ángel Gómez, de Bobinados del Sur, y Emilio Artero, director de Calidad, producción y seguridad alimentaria de Picualia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s