Daniel Señán (Baeturia Organic): “Hay consumidores dispuestos a pagar un poco más por un producto singular y de calidad”

baeturia

Entrevista con
Daniel Señán
CEO de Baeturia Organic

Vuestro olivar fue uno de los primeros de Extremadura en estar en agricultura ecológica ¿Cómo ha sido vuestra trayectoria desde Medina de las Torres en la provincia de Badajoz?

El olivar Santo Domingo es, con su pequeño cortijo del siglo XIX, una de las primeras parcelas en solicitar la certificación de cultivo ecológico en Extremadura. Sus olivos centenarios no han conocido otro tipo de tratamiento agrícola, antes que se llamara ecológico al cultivo tradicional.

La agricultura ecológica no utiliza herbicidas, plaguicidas ni fertilizantes químicos. Estos productos no sólo degradan el medio ambiente del entorno donde vivimos, sino que son detectados en pequeñas dosis en el producto final, el aceite de oliva.

En tiempos donde el olivar superintensivo aumenta sus hectáreas de cultivo, la producción ecológica de secano sigue siendo muy valorada en segmentos de consumidores, dispuestos a pagar un poco más por un producto singular y de calidad.

Siempre habéis apostado por los monovarietales de variedades autóctonas como Manzanilla Cacereña, Morisca  y la Carrasqueña ¿Extremadura debe apostar por su singularidad?

El aceite de oliva está siguiendo los pasos que trazó otro producto como es el vino. Existen alrededor de 200 variedades de aceituna. Un virgen extra monovarietal de calidad es muy singular y el consumidor desea disfrutar de la experiencia de comparar los matices que los diferencia de otros, como ocurre con los buenos vinos. El envasado es otra de las apuestas de Baeturia Organic. Siempre he creído que un producto de calidad, además de serlo, ha de parecerlo. Hemos procurado que todos nuestros productos tengan una presencia atractiva.  Nos consta que muchos clientes adquieren nuestros productos como un regalo.

¿Cómo tenéis enfocada la venta de vuestros AOVES? ¿También en exportación?

Dada la peculiaridad de nuestros productos, Baeturia se comercializa en tiendas especializadas en alimentos ecológicos, tiendas de delicatessen, o especializadas en AOVE. No está en nuestro foco la gran distribución. Actualmente exportamos el 70%. El auge de la Dieta Mediterránea, con el AOVE como producto esencial, ayuda en los mercados europeo y norteamericano, donde Italia mantiene una posición de dominio desde hace décadas, pero donde el producto español va haciéndose un hueco. Veremos cómo afecta el entorno económico internacional desfavorable en las exportaciones.

¿Cómo ves que se esté vendiendo el litro de virgen extra estándar a 2,75 euros en la Gran Distribución?

El aceite de oliva es desde hace tiempo un producto reclamo para las grandes cadenas de distribución. Además de generar excedentes con frecuencia, es perecedero en un plazo no muy largo, lo que unido a que el mercado es dominado por pocas y grandes envasadoras, y la proliferación de producciones superintensivas que con enorme consumo de recursos, logran unos volúmenes de producción impensables hace 20 años, genera la “tormenta perfecta” para que haya poca diferenciación y el precio sea decisivo para dar salida a un volumen que producto que crece más deprisa que la demanda.

Los pequeños productores no compiten en ese mercado y por eso deben perseguir la excelencia y singularidad para mantenerse en un mercado de precios más altos. En general, el consumidor cada vez está mejor informado y sabe diferenciar que el AOVE del lineal del supermercado es una buena opción para el uso diario, y que un ecológico de calidad, es una deliciosa manera de mimarse y mimar a los que más quieres, con la satisfacción de ayudar a mantener un tipo de cultivo sostenible, que de otro modo, desaparecería. La competencia es también muy alta en el segmento de calidad alta, por lo que hay que esforzarse por destacar. Nadie dijo que el éxito fuera fácil.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s