Miguel Carrasco (DOP Gata Hurdes): “El cliente debe valorar que se necesitan 20 kilos de aceituna Manzanilla Cacereña para obtener un litro de aceite”

Entrevista conMiguel CarrascoPresidente de la DOP Gata Hurdes Miguel Carrasco es uno de los profesionales más reconocidos del sector oleícola extremeño por su trayectoria en la almazara As Pontis en Eljas (Cáceres), donde elaboran su premiado AOVE Vieiru de Manzanilla Cacereña. Una variedad que siempre reivindica por su alta calidad y por ser referente en … More Miguel Carrasco (DOP Gata Hurdes): “El cliente debe valorar que se necesitan 20 kilos de aceituna Manzanilla Cacereña para obtener un litro de aceite”

Carlos Martín de Prado, responsable de almazara de Martín de Prado: “El proceso de extracción o elaboración de los AOVEs es diferente para cada una de las variedades que trabajamos”

Entrevista conCarlos Martín de PradoResponsable de almazara de Martín de Prado El proyecto de AOVEs de calidad de Martín de Prado ha apostado por diferentes variedades, incluso alguna portuguesa. ¿Ha sido muy diferente el comportamiento en campo y almazara de los diferentes tipos de aceituna? Desde nuestros inicios y hasta el día de hoy, en … More Carlos Martín de Prado, responsable de almazara de Martín de Prado: “El proceso de extracción o elaboración de los AOVEs es diferente para cada una de las variedades que trabajamos”

Juan Miguel Retamar (Aceites Retamar): “Los bandazos de precios no son sólo consecuencia de la tradicional vecería del olivo”

Entrevista conJuan Miguel RetamarGerente Aceites Retamar Aceites Retamar, con almazara propia en Guareña (Badajoz), es una de las empresas con más trayectoria comercial del sector oleícola extremeño, en constante innovación. Entre ellas su adhesión al proyecto de Olivares Vivos. Tras una campaña excepcional, la cosecha se presenta muy corta. ¿Cómo la afrontáis? Esta campaña arrancó … More Juan Miguel Retamar (Aceites Retamar): “Los bandazos de precios no son sólo consecuencia de la tradicional vecería del olivo”

Ciriaco Chacón (Oleícola Berlangueña): “La campaña llega con incertidumbre por los precios del aceite y de la luz”

Entrevista conCiriaco ChacónGerente Oleícola Berlangueña Las almazaras extremeñas, al igual que las de otras muchas zonas olivareras de España, se enfrentan a grandes desafíos en esta campaña donde se junta una escasa cosecha en la región -tras la campaña récord histórico pasada- con costes energéticos muy altos. La Campiña Sur pacense es una de las … More Ciriaco Chacón (Oleícola Berlangueña): “La campaña llega con incertidumbre por los precios del aceite y de la luz”

María José Fernández (Aceites Clemen): “Estamos muy orgullosos de vender con nuestra marca de AOVE envasado en Italia”

Entrevista conMaría José FernándezGerente de Aceites Clemen Aceites Clemen, ubicada en Puebla de Sancho Pérez (Badajoz), es un buen ejemplo de las almazaras tradicionales de Extremadura que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos tecnológicos y hacerlo además con nuevos e innovadores productos, siempre por el olivar y el aceite de oliva virgen extra como … More María José Fernández (Aceites Clemen): “Estamos muy orgullosos de vender con nuestra marca de AOVE envasado en Italia”

Huecco: “El consumidor no ve todo el gran trabajo y cuidado que supone elaborar un buen AOVE”

Si hablamos de Iván Sevillano, un extremeño nacido en Plasencia en marzo de 1974, solo los fans adivinarán quién es. Pero si lo hacemos de Huecco, su nombre artístico, ya serían muchos más lo que le conocen. Siempre defensor de Extremadura, sus productos y raíces, Huecco decidió  apostar por el virgen extra de Manzanilla Cacereña, … More Huecco: “El consumidor no ve todo el gran trabajo y cuidado que supone elaborar un buen AOVE”

Francisco M. Gómez (Aceite Emérita): “Tenemos olivos de una variedad sin catalogar que hemos llamado `El Secreto de Minerva´”

Entrevista conFrancisco M. GómezAceite Emérita Cada vez son más los pequeños productores de aceite de oliva virgen extra extremeños que se atreven a dar el paso al envasado y la comercialización. Un camino largo y nada sencillo, que Aceite Emérita lleva ya varias campañas recorriendo con una apuesta singular. Y que ya ha conseguido el … More Francisco M. Gómez (Aceite Emérita): “Tenemos olivos de una variedad sin catalogar que hemos llamado `El Secreto de Minerva´”

Una nueva almazara en la capital europea del tomate

La localidad cacereña de Miajadas, situada a pocos kilómetros de las Vegas Altas del Guadiana, está considerada como una de las capitales europeas del tomate para industria. Alberga desde hace años cuatro importantes fábricas de transformación y comercialización de tomate: Inpralsa, propiedad de Gallina Blanca; Solis de Nestlé; Conesa Vegas Altas, del grupo Conesa, mayor … More Una nueva almazara en la capital europea del tomate

Olivar superintensivo y almendro crecen 30.000 hectáreas en la última década en Extremadura

Cualquier turista que visitara Extremadura hace quince años y lo haga de nuevo ahora verá un cambio sustancial en el paisaje agrario extremeño. Verá nuevos cultivos y notará la ausencia de miles de hectáreas de otros que antes eran más comunes en determinadas zonas. El relevo generacional en unos casos, el mayor protagonismo de grandes … More Olivar superintensivo y almendro crecen 30.000 hectáreas en la última década en Extremadura

El AOVE ecológico Lagar de Soto de Jacoliva consigue la Medalla de Oro en el certamen BIOL de Italia

La campaña 2021-2022 está siendo de grandes éxitos para la empresa cacereña Jacoliva, sumando un nuevo premio recientemente a los anteriores. Este último, logrado en la XXVII Edición del Biol Internacional Prize (Bari, Italia) el pasado 23 de marzo, es el tercero internacional que alcanzan la empresa que dirige Justino Corchero este año. Jacoliva se ha consolidado … More El AOVE ecológico Lagar de Soto de Jacoliva consigue la Medalla de Oro en el certamen BIOL de Italia

Rocío Trianes (Oliva&Oliva): “Es muy importante saber contar y comunicar un producto tan  especial como el AOVE”

Entrevista conRocío TrianesCEO de Oliva&Oliva Cada vez son más los proyectos olivareros en Extremadura que deciden dar el paso en la comercialización de aceites de oliva virgen extra de calidad, con envases singulares y fomentando las variedades locales. Uno de sus últimos ejemplos es el proyecto Oliva& Oliva, que lidera Rocío Trianes y su marido … More Rocío Trianes (Oliva&Oliva): “Es muy importante saber contar y comunicar un producto tan  especial como el AOVE”

Almazaras y cooperativas de Córdoba se abastecen de la campaña récord histórico del olivar extremeño

Hay aceitunas que en campaña viajan más de lo habitual. Y no porque no tengan cerca una almazara donde ser molturadas, sino porque la demanda de otras zonas compradoras, almazaras o cooperativas justifica el viaje. Es lo que está ocurriendo esta campaña con la única región que puede presumir de récord histórico de cosecha: Extremadura. … More Almazaras y cooperativas de Córdoba se abastecen de la campaña récord histórico del olivar extremeño

Plácido Juárez (Cooperativa Santa Catalina de Alía, Cáceres): “Adelantar la recolección y molturar aceituna solo del árbol es clave para avanzar en la calidad”

Entrevista conPlácido JuárezCooperativa Santa Catalina de Alía (Cáceres) Las cooperativas extremeñas del sector del aceite están apostando con fuerza por aumentar el envasado para conseguir mejores precios. Sobre todo en aquellas con volúmenes de producción relativamente pequeños pero que cuentan con variedades muy apreciadas como es el caso de la Manzanilla Cacereña. Un ejemplo de … More Plácido Juárez (Cooperativa Santa Catalina de Alía, Cáceres): “Adelantar la recolección y molturar aceituna solo del árbol es clave para avanzar en la calidad”

OleoExt, un AOVE excepcional que muestra el gran potencial sensorial del olivar del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

AOVE PREMIUM DEL MES OleoExt se ha consolidado como una de las apuestas más singulares entre los nuevos aceites de oliva virgen extra de la Comunidad de Extremadura, destacando por su autenticidad y naturalidad. Procedente de olivos cornicabra y picuales de la Sierra de Altamira, en pleno Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara declarado por la UNESCO, se … More OleoExt, un AOVE excepcional que muestra el gran potencial sensorial del olivar del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

Miguel García Serrano (MonteVerde Natura): “Es imprescindible que la aceituna esté sana y recolectada siempre del olivo”

Entrevista conMiguel García SerranoGerente de MonteVerde Natura La empresa Monteverde Natura S.L., ubicada en Don Benito (Badajoz), ha sido la ganadora como mejor AOVE de pequeña producción de la campaña 2020/2021 de los premios Extrema Selección que convoca todos los años la Junta de Extremadura. ¿Cómo surgió el proyecto olivarero de Monteverde Natura? Monteverde Natura … More Miguel García Serrano (MonteVerde Natura): “Es imprescindible que la aceituna esté sana y recolectada siempre del olivo”

El nuevo olivar dispara la producción de Badajoz que produce el 88% del aceite de oliva extremeño

Las diferencias en cuanto a producción de aceituna y aceite de oliva y en cuanto a modelos de olivar cada vez son más acusadas entre las provincias de Cáceres y la de Badajoz. Mientras que la segunda se ha aupado en los últimos años al “Top 6” de las mayores productoras de aceite de oliva … More El nuevo olivar dispara la producción de Badajoz que produce el 88% del aceite de oliva extremeño

Anselmo Rodilla (Monjías del Olivar): “El secreto de nuestro AOVE es recolectar la aceituna como si fuera para verdeo, como una fruta”

Los premios a los mejores AOVEs que organiza la Diputación de Badajoz cada campaña desde hace cuatro permiten descubrir también a pequeños productores que aunque no disponen de almazara propia están realizando un excelente trabajo en campo en el cuidado del olivar y con una esmerada recolección temprana. En esta ocasión ha sido el caso … More Anselmo Rodilla (Monjías del Olivar): “El secreto de nuestro AOVE es recolectar la aceituna como si fuera para verdeo, como una fruta”

Gonzalo Hernando Arcal (Casas de Hitos): “La aceituna recolectada en nuestra finca pasa a la almazara en unas tres horas con prensado en frío”

Entrevista conGonzalo Hernando ArcalDirector de Casas de Hitos El proyecto olivarero y oleícola de Casas de Hitos, ubicado en el kilómetro 3 de la carretera que une las localidades cacereñas de Madrigalejo con Logrosán, es uno de los más importantes que se han desarrollado en Extremadura en los últimos años.Como todo el sector productor y … More Gonzalo Hernando Arcal (Casas de Hitos): “La aceituna recolectada en nuestra finca pasa a la almazara en unas tres horas con prensado en frío”

Enmanuel Hermoso (La Almazara Tradicional): “Hay que diferenciar los AOVES de pequeñas producciones y alta calidad de producciones industriales de baja calidad y procedencia no española”

Entrevista con Enmanuel HermosoDirector La Almazara Tradicional Enmanuel Hermoso lleva ya muchos años poniendo en valor el AOVE de Sierra de Gata, y defendiendo el modelo de calidad de los pequeños productores. Además, representa a la marca de maquinaria turca HAUS en el mercado español, que equipa su almazara en Gata (Cáceres) ¿Cómo ha sido esta nueva … More Enmanuel Hermoso (La Almazara Tradicional): “Hay que diferenciar los AOVES de pequeñas producciones y alta calidad de producciones industriales de baja calidad y procedencia no española”

Gonzalo Murillo (Olivamente): “Con una producción media de 12.000 kilos de aceituna/ha y 1.900 kilos de aceite, da para pagar costes y ganar dinero”

Entrevista conGonzalo MurilloDirector de Olivamente El Grupo Inversor Ecológico Bomar S.L., la empresa con sede en Serrada (Valladolid) que lidera uno de los mayores empresarios de vino de la D.O. Rueda –Miguel Mélida – inauguró  a comienzos de octubre pasado una nueva almazara, una de las mayores y más modernas de Extremadura, en Lobón (Badajoz) … More Gonzalo Murillo (Olivamente): “Con una producción media de 12.000 kilos de aceituna/ha y 1.900 kilos de aceite, da para pagar costes y ganar dinero”