Gonzalo Murillo (Olivamente): “Con una producción media de 12.000 kilos de aceituna/ha y 1.900 kilos de aceite, da para pagar costes y ganar dinero”

Entrevista con
Gonzalo Murillo
Director de Olivamente

El Grupo Inversor Ecológico Bomar S.L., la empresa con sede en Serrada (Valladolid) que lidera uno de los mayores empresarios de vino de la D.O. Rueda –Miguel Mélida – inauguró  a comienzos de octubre pasado una nueva almazara, una de las mayores y más modernas de Extremadura, en Lobón (Badajoz) para dar servicio en principio a grandes fincas de olivar intensivo y superintensivo de Extremadura y otras zonas cercanas. Un proyecto de unos 5 millones de euros de inversión que ha contado con ayudas de la Junta de Extremadura y que permitirá que cada campaña millones de kilos de aceituna extremeña dejen de molturarse en Andalucía y Portugal. La almazara dispone de dos naves de almacenamiento con 14 depósitos cada una, lo que le permite almacenar 3,7 millones de kilos de aceite de oliva

Miguel Mélida, con su empresa de servicios vitivinícolas Dalmadel, se ha convertido en los últimos años en el empresario que más hectáreas de uva recolecta en la zona de D.O. Rueda gracias a su flota de 20 máquinas y 18 tractores, que también prestarán servicio a las fincas extremeñas de olivar. Mélida es socio de García Carrión (Bodegas y Viñedos Mayor de Castilla), el mayor grupo bodeguero del mercado español, que también tiene una gran demanda de aceites de oliva para su negocio de gazpachos. La almazara de Lobón se encuentra en un punto central  de las Vegas del Guadiana, considerada junto a las Vegas del Guadalquivir, el epicentro de las nuevas plantaciones de olivar españolas.

La persona que se ha encargado de todo el proyecto en Extremadura es Gonzalo Murillo, con muchos años de experiencia en la gestión y asesoramiento de fincas de olivar superintensivo. “Esta primera campaña será de aprendizaje en todos los sentidos, sin agotar las máquinas. Contamos con maquinaria de última generación, de Centrifugación Alemana, y con un patio de recepción cubierto que es novedoso. Nuestra idea es dar un servicio integral, de asesoramiento en finca, recolección, molturación e incluso de  venta de aceite. Hacer un traje a medida del cliente. Aunque no es obligatorio que quien molture con nosotros le  tengamos que  vender su aceite. Tiene libertad para hacerlo a quien quiera. Siempre recomiendo buscar compradores extranjeros para intentar sacar algo más”.

Ante la fuerte demanda de servicios de maquila para molturar la aceituna por parte de pequeños y medianos productores, la almazara podría incorporar una línea para dar este servicio en próximas campañas. Aunque su fuerte no será la venta directa de aceite, la almazara ha registrado ya la marca “Olivamente”. “Siempre habrá productores que nos pidan aceite, con su propia marca o con la nuestra”.

Gran parte de los aceites que producirá la almazara serán tempranos y extratempranos, propios de las variedades de superintensivo que más abundan como la Arbequina y la Arbosana. “Por mi experiencia siempre recomiendo a los productores molturar y vender. Para mi cumpleaños, que es el 27 de diciembre, siempre tengo todo el aceite vendido y cobrado en el banco. Además, los aceites de estas variedades guardados en bodega se vuelven organolépticamente más planos”.

Pese a la fuerte bajada de los precios en origen del aceite de oliva en casi las tres últimas campañas, Gonzalo Murillo sigue apostando por el cultivo. “Es relativamente sencillo y estable, y sobre todo menos sacrificado que otros como el tomate. Es verdad que la rentabilidad no es la misma que cuando el aceite estaba a 3,5 euros, pero sigue siendo rentable. El control de gastos es el secreto. Por mi experiencia, con una producción media de 12.000 kilos de aceituna por hectárea y de 1.900 kilos de aceite, incluso a dos euros, da para pagar costes y ganar dinero”.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s