Las provincias de Sevilla y Badajoz se especializan en producción de AOVEs tempranos por su volumen de olivar en seto

Aunque los precios de la campaña actual en origen se han igualado mucho en sus diferentes categorías ante la escasez de aceituna en las principales zonas productoras, los aceites de oliva tempranos siguen contando con un diferencial importante. Tanto para el envasado premium en formatos de medio litro como para encabezar aceites de menor calidad … More Las provincias de Sevilla y Badajoz se especializan en producción de AOVEs tempranos por su volumen de olivar en seto

Juan Miguel Retamar (Aceites Retamar): “Los bandazos de precios no son sólo consecuencia de la tradicional vecería del olivo”

Entrevista conJuan Miguel RetamarGerente Aceites Retamar Aceites Retamar, con almazara propia en Guareña (Badajoz), es una de las empresas con más trayectoria comercial del sector oleícola extremeño, en constante innovación. Entre ellas su adhesión al proyecto de Olivares Vivos. Tras una campaña excepcional, la cosecha se presenta muy corta. ¿Cómo la afrontáis? Esta campaña arrancó … More Juan Miguel Retamar (Aceites Retamar): “Los bandazos de precios no son sólo consecuencia de la tradicional vecería del olivo”

Ciriaco Chacón (Oleícola Berlangueña): “La campaña llega con incertidumbre por los precios del aceite y de la luz”

Entrevista conCiriaco ChacónGerente Oleícola Berlangueña Las almazaras extremeñas, al igual que las de otras muchas zonas olivareras de España, se enfrentan a grandes desafíos en esta campaña donde se junta una escasa cosecha en la región -tras la campaña récord histórico pasada- con costes energéticos muy altos. La Campiña Sur pacense es una de las … More Ciriaco Chacón (Oleícola Berlangueña): “La campaña llega con incertidumbre por los precios del aceite y de la luz”

María José Fernández (Aceites Clemen): “Estamos muy orgullosos de vender con nuestra marca de AOVE envasado en Italia”

Entrevista conMaría José FernándezGerente de Aceites Clemen Aceites Clemen, ubicada en Puebla de Sancho Pérez (Badajoz), es un buen ejemplo de las almazaras tradicionales de Extremadura que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos tecnológicos y hacerlo además con nuevos e innovadores productos, siempre por el olivar y el aceite de oliva virgen extra como … More María José Fernández (Aceites Clemen): “Estamos muy orgullosos de vender con nuestra marca de AOVE envasado en Italia”

Francisco M. Gómez (Aceite Emérita): “Tenemos olivos de una variedad sin catalogar que hemos llamado `El Secreto de Minerva´”

Entrevista conFrancisco M. GómezAceite Emérita Cada vez son más los pequeños productores de aceite de oliva virgen extra extremeños que se atreven a dar el paso al envasado y la comercialización. Un camino largo y nada sencillo, que Aceite Emérita lleva ya varias campañas recorriendo con una apuesta singular. Y que ya ha conseguido el … More Francisco M. Gómez (Aceite Emérita): “Tenemos olivos de una variedad sin catalogar que hemos llamado `El Secreto de Minerva´”

Contributa Ecológica, un excelente AOVE ecológico de Medina de las Torres que abre nuevos mercados

AOVE PREMIUM DEL MES Algunas cooperativas olivareras de Extremadura han dado en los últimos años un paso adelante en la comercialización de aceites de oliva virgen extra de calidad, tanto convencionales como ecológicos. Y uno de sus mejores ejemplos es la Cooperativa Santísimo Cristo del Humilladero, en Medina de las Torres (Badajoz) por su firme … More Contributa Ecológica, un excelente AOVE ecológico de Medina de las Torres que abre nuevos mercados

Miguel García Serrano (MonteVerde Natura): “Es imprescindible que la aceituna esté sana y recolectada siempre del olivo”

Entrevista conMiguel García SerranoGerente de MonteVerde Natura La empresa Monteverde Natura S.L., ubicada en Don Benito (Badajoz), ha sido la ganadora como mejor AOVE de pequeña producción de la campaña 2020/2021 de los premios Extrema Selección que convoca todos los años la Junta de Extremadura. ¿Cómo surgió el proyecto olivarero de Monteverde Natura? Monteverde Natura … More Miguel García Serrano (MonteVerde Natura): “Es imprescindible que la aceituna esté sana y recolectada siempre del olivo”

El nuevo olivar dispara la producción de Badajoz que produce el 88% del aceite de oliva extremeño

Las diferencias en cuanto a producción de aceituna y aceite de oliva y en cuanto a modelos de olivar cada vez son más acusadas entre las provincias de Cáceres y la de Badajoz. Mientras que la segunda se ha aupado en los últimos años al “Top 6” de las mayores productoras de aceite de oliva … More El nuevo olivar dispara la producción de Badajoz que produce el 88% del aceite de oliva extremeño

Anselmo Rodilla (Monjías del Olivar): “El secreto de nuestro AOVE es recolectar la aceituna como si fuera para verdeo, como una fruta”

Los premios a los mejores AOVEs que organiza la Diputación de Badajoz cada campaña desde hace cuatro permiten descubrir también a pequeños productores que aunque no disponen de almazara propia están realizando un excelente trabajo en campo en el cuidado del olivar y con una esmerada recolección temprana. En esta ocasión ha sido el caso … More Anselmo Rodilla (Monjías del Olivar): “El secreto de nuestro AOVE es recolectar la aceituna como si fuera para verdeo, como una fruta”

Gonzalo Murillo (Olivamente): “Con una producción media de 12.000 kilos de aceituna/ha y 1.900 kilos de aceite, da para pagar costes y ganar dinero”

Entrevista conGonzalo MurilloDirector de Olivamente El Grupo Inversor Ecológico Bomar S.L., la empresa con sede en Serrada (Valladolid) que lidera uno de los mayores empresarios de vino de la D.O. Rueda –Miguel Mélida – inauguró  a comienzos de octubre pasado una nueva almazara, una de las mayores y más modernas de Extremadura, en Lobón (Badajoz) … More Gonzalo Murillo (Olivamente): “Con una producción media de 12.000 kilos de aceituna/ha y 1.900 kilos de aceite, da para pagar costes y ganar dinero”

Rafael González (Medinaoliva): “No puede ser igual el AOVE de un olivo de cinco años que el de uno centenario”

Entrevista conRafael GonzálezGerente de Medinaoliva El sector oleícola extremeño continúa renovándose. Y no solo con los nuevos sistemas de plantación. Sino también con su apuesta por los AOVES de calidad con el adelanto de la recolección y también con la producción en ecológico. Un buen ejemplo es la Cooperativa Santísimo Cristo del Humilladero de Medina … More Rafael González (Medinaoliva): “No puede ser igual el AOVE de un olivo de cinco años que el de uno centenario”

Javier Fernández (Coop. Olivarera Cabeza del Buey): “El concepto de “aceite de oliva” es equívoco porque el consumidor no sabe que procede de aceites lampantes refinados”

Entrevista conJavier FernándezGerente Coop. Olivarera Cabeza del Buey (Badajoz) ¿Cuántos socios hay de aceituna en la cooperativa, que número de hectáreas y variedades se cultivan y cuál es la producción en una campaña media de aceituna y aceite de oliva? Actualmente la Cooperativa Olivarera Cabeza del Buey la forman 822 socios y el número de … More Javier Fernández (Coop. Olivarera Cabeza del Buey): “El concepto de “aceite de oliva” es equívoco porque el consumidor no sabe que procede de aceites lampantes refinados”

Rosi Arévalo (Coop. Ntra. Sra. de la Cabeza de Fuente del Maestre): “Los precios en origen resultan antieconómicos, especialmente en olivar de secano”

Entrevista con Rosi Arévalo Gerente Coop. Ntra. Sra. de la Cabeza de Fuente del Maestre (Badajoz) La Cooperativa Nuestra Señora de la Cabeza de Fuente del Maestre (Badajoz) obtuvo en el mes de febrero el primer premio “Extrema Selección 2020” de la Junta de Extremadura al mejor AOVE de gran producción, con su marca “Roniel” … More Rosi Arévalo (Coop. Ntra. Sra. de la Cabeza de Fuente del Maestre): “Los precios en origen resultan antieconómicos, especialmente en olivar de secano”

Toribio Doblado (Aceites Alguijuela): “Conseguimos potenciar aromas y sabores del AOVE a costa de menor producción de aceituna por hectárea”

Entrevista con Toribio Doblado Gerente Aceites Alguijuela ¿Cómo surgió el proyecto de Aceites Alguijuela en Torremayor (Badajoz) y en qué momento se encuentra? Hemos crecido con historias sobre cómo nuestros abuelos y bisabuelos iban por los pueblos vendiendo aceite. Nuestros padres nos inculcaron la pasión por la tierra, por el olivo. Esta almazara es fruto … More Toribio Doblado (Aceites Alguijuela): “Conseguimos potenciar aromas y sabores del AOVE a costa de menor producción de aceituna por hectárea”

Ciriaco Chacón (Oleícola Berlangueña): “En el sector peligran tanto las almazaras como las explotaciones de olivar”

Entrevista con Ciriaco Chacón Gerente Oleícola Berlangueña ¿Cómo trabaja Oleícola Berlangueña y qué actividad tiene no solo en su zona de la Campiña sino en otros puntos de Extremadura? Oleícola Berlangueña es una empresa dedica a la fabricación de aceite de oliva, situada dentro de la Campiña Sur de Extremadura, en el municipio de Berlanga.  … More Ciriaco Chacón (Oleícola Berlangueña): “En el sector peligran tanto las almazaras como las explotaciones de olivar”

Manuel Mundi Pizarro (Almazara Mundioliva): “El olivar tradicional está abocado al fracaso si no buscamos la calidad o la diferenciación”

Entrevista con Manuel Mundi Pizarro Gerente Almazara Mundioliva Lleva 15 años en el día a día de las almazaras en la localidad pacense de Siruela, en plena comarca de La Siberia, primero junto a su hermano y desde hace tres campañas –con la que se inicia este otoño– en solitario con el proyecto Mundioliva. Un … More Manuel Mundi Pizarro (Almazara Mundioliva): “El olivar tradicional está abocado al fracaso si no buscamos la calidad o la diferenciación”

Manuel Pecero (Sentir de Barros): “Debemos diferenciarnos de lo que hacen las grandes envasadoras, y el AOVE ecológico es la mejor opción”

Entrevista con Manuel Pecero CEO de Sentir de Barros En el año 2012, Manuel Pecero Águila decidió crear la empresa Demeter Global Trade con la idea de comercializar productos agroalimentarios de calidad, especialmente aceite de oliva virgen extra, aceituna de mesa y vino, tres iconos de Tierra de Barros donde tiene su sede, en la … More Manuel Pecero (Sentir de Barros): “Debemos diferenciarnos de lo que hacen las grandes envasadoras, y el AOVE ecológico es la mejor opción”

Tino Molero (Almazara Molero Maza): “Hay que combinar el AOVE con otros alimentos para aumentar su consumo”

Entrevista con Tino Molero Gerente de Almazara Molero Maza La almazara Molero Maza de Lobón se ha convertido en pocas campañas en una de las más activas de la zona centro de Extremadura cercana a las Vegas del Guadiana, dando servicio de maquila a muchos productores de la zona que buscan sus propios AOVES. También … More Tino Molero (Almazara Molero Maza): “Hay que combinar el AOVE con otros alimentos para aumentar su consumo”

Juan Miguel Retamar (Aceite Retamar): “El uso de ultrasonidos permite un proceso más rápido y mejores propiedades fenólicas y organolépticas del aceite”

Entrevista con Juan Miguel Retamar Gerente de Aceite Retamar Esta almazara extremeña, ubicada en Guareña (Badajoz) se ha convertido con el cambio generacional en una de las más innovadoras del olivar extremeño. ¿Cuál ha sido la trayectoria de la Almazara Retamar desde sus orígenes y el cambio de una nueva generación en la gestión? Se … More Juan Miguel Retamar (Aceite Retamar): “El uso de ultrasonidos permite un proceso más rápido y mejores propiedades fenólicas y organolépticas del aceite”

David Arroyo (Coop. San Isidro Labrador de Navalvillar de Pela): “El consumidor se acostumbra a los aceites planos de las marcas blancas y luego cuesta que admitan otros con más sabor”

Entrevista con David Arroyo Gerente de la Cooperativa San Isidro Labrador de Navalvillar de Pela Navalvillar de Pela (Badajoz) es uno de los municipios extremeños con mayor producción de aceituna y de aceite de oliva, de la que una gran parte de concentra en su Cooperativa San Isidro Labrador. El municipio pacense también es famoso … More David Arroyo (Coop. San Isidro Labrador de Navalvillar de Pela): “El consumidor se acostumbra a los aceites planos de las marcas blancas y luego cuesta que admitan otros con más sabor”