Pablo Pascual (Finca Varona La Vella): “Hay zonas en las que se están arrancando cítricos para poner olivar”

Entrevista conPablo PascualGerente de Finca Varona La Vella   El olivar de Castellón es uno de los más activos de la Comunidad Valenciana, y de los que atesora olivares de más edad y tradición. Algunas almazaras privadas, como Finca Varona La Vella en Sant Mateu, en la ladera de la montaña La Bastida a una … More Pablo Pascual (Finca Varona La Vella): “Hay zonas en las que se están arrancando cítricos para poner olivar”

Grandes Pagos de Olivar suma a su séptimo asociado: Masía El Altet

Masía El Altet, con su AOVE de pago Masía El Altet High Quality, ha entrado a formar parte de Grandes Pagos de Olivar, asociación con dieciocho años de trayectoria que reúne a la élite de los olivareros de España, y que suma, a partir de ahora, siete firmas españolas de excelentes Aceites de Oliva Virgen … More Grandes Pagos de Olivar suma a su séptimo asociado: Masía El Altet

AOVE Castell de la Costurera, la esencia milenaria de la montaña de Alicante

AOVE PREMIUM DEL MES El olivar tradicional, y especialmente el ubicado en zonas de montaña, necesita más que nunca iniciativas con entusiasmo y trabajo que reivindiquen un rico patrimonio natural, cultural y social que es parte esencial del territorio. Un buen ejemplo de ello es el proyecto familiar construido en torno al AOVE Castell de … More AOVE Castell de la Costurera, la esencia milenaria de la montaña de Alicante

Olé Oleo, el tesoro del AOVE de las mejores variedades de la Comunidad Valenciana

AOVE PREMIUM DEL MES La Comunidad Valenciana atesora alguna de las variedades autóctonas más singulares del olivar español. El sector cooperativo de esta comunidad ha sido fundamental para mantener el cultivo del olivar tradicional en muchos pueblos de las provincias de Castellón, Alicante y Murcia, gracias en gran parte a una decidida apuesta por la … More Olé Oleo, el tesoro del AOVE de las mejores variedades de la Comunidad Valenciana

María Luisa Ruiz (Panel Oficial de Cata de la Comunidad Valenciana): “La evaluación organoléptica es el parámetro que más refleja la gran evolución en la calidad de los AOVEs”

Entrevista con María Luisa Ruiz Jefa Panel Oficial de Cata de la Comunidad Valenciana María Luisa Ruiz es Jefe de Sección de Análisis de Alimentos y Bebidas, y Jefe del Panel oficial de cata de la Comunidad Valenciana en el Laboratorio Agroalimentario de Valencia ¿Cuál es la evolución que has comprobado en las características organolépticas … More María Luisa Ruiz (Panel Oficial de Cata de la Comunidad Valenciana): “La evaluación organoléptica es el parámetro que más refleja la gran evolución en la calidad de los AOVEs”

Miguel Abad, Consultor en Olivicultura: “La visión de que la calidad no se paga es la condena del futuro del olivar”

Entrevista con Miguel Abad Consultor en Olivicultura Miguel Abad, consultor en Olivicultura y Elaiotécnia de Intercoop Consultoría, es una de las personas que más ha trabajado y mejor conoce el sector oleícola de la Comunidad Valenciana, especialmente el cooperativo. Actualmente trabaja en el proyecto AOVELOVERS para fomentar la comercialización de AOVEs con calidad diferenciada. Llevas … More Miguel Abad, Consultor en Olivicultura: “La visión de que la calidad no se paga es la condena del futuro del olivar”

Pepe Simón (Mediterranean Gourmet Olive Oils): “Nuestra fortaleza está en la diferenciación de nuestras variedades, complejas en aromas”

Entrevista con Pepe Simón Coordinador Mediterranean Gourmet Olive Oils ¿Cómo surgió la oportunidad de crear Mediterranean Gourmet Olive Oils?   La Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana, fue la animadora y coordinadora de todo el proceso de integración de nuestras cooperativas. El sector oleícola valenciano se encontraba y se encuentra en un proceso … More Pepe Simón (Mediterranean Gourmet Olive Oils): “Nuestra fortaleza está en la diferenciación de nuestras variedades, complejas en aromas”

Enrique Such (Terrvs): “El dinero que se pueden ahorrar en un restaurante entre usar un oliva normal y un AOVE de calidad es ridículo”

Entrevista con Enrique Such Director de Terrvs Alicante está tomando protagonismo de nuevo en el sector oleícola con proyectos de AOVE de calidad. Uno de ellos es Terrvs, con sus olivares mayoritarios de una edad media de 60 años de variedades locales Blanqueta y Manzanell, junto a las de Alfafara, Genovesa, Sevillenca y Negreta. Y … More Enrique Such (Terrvs): “El dinero que se pueden ahorrar en un restaurante entre usar un oliva normal y un AOVE de calidad es ridículo”

Francisco Albert (www.yovirgenextra.com): “Hay que incorporar el AOVE con creatividad y valor a la cocina tanto para particulares como cocineros”

Entrevista con Francisco Albert Director de http://www.yovirgenextra.com Francisco Albert, con una larga trayectoria en el sector oleícola, es el director de la consultora PJ Trading Consulting, con sede en Valencia, además de liderar el proyecto http://www.yovirgenextra.com que realiza diferentes actividades, entre ellas las del Club Experimental de Cata. ¿Cuál es tu vinculación y experiencia con … More Francisco Albert (www.yovirgenextra.com): “Hay que incorporar el AOVE con creatividad y valor a la cocina tanto para particulares como cocineros”

Miguel Abad (Consultor técnico en Olivicultura y Elaiotecnia): “Sigue teniendo un peso muy grande el rendimiento graso frente a la calidad en las almazaras”

Entrevista con Miguel Abad Consultor técnico en Olivicultura y Elaiotecnia Es uno de los profesionales que más ha apoyado la transformación del olivar de la Comunidad Valenciana en los últimos 25 años. Desde IQS Consultoría y como responsable de producción del grupo cooperativo Intercoop, trabaja por conseguir una mayor profesionalización en la producción y una … More Miguel Abad (Consultor técnico en Olivicultura y Elaiotecnia): “Sigue teniendo un peso muy grande el rendimiento graso frente a la calidad en las almazaras”