LIFE Resilience logra 18 nuevas variedades tolerantes a la Xylella fastidiosa

LIFE Resilience, un proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE), llega a su fin tras cuatro años de intenso trabajo en los que ha investigado las mejores prácticas sostenibles para la prevención de Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad de olivar y almendro. Así, los socios del proyecto presentaban los … More LIFE Resilience logra 18 nuevas variedades tolerantes a la Xylella fastidiosa

Antonio Trapero, catedrático de Patología Vegetal de UCO: “Para la calidad del aceite, las enfermedades que mayor incidencia presentan son la mosca y la aceituna jabonosa”

Entrevista conAntonio TraperoCatedrático Patología Vegetal de UCO Antonio Trapero Casas es catedrático de Patología Vegetal de la Universidad de Córdoba (UCO) y un gran experto en todo lo que guarda relación con las enfermedades y plagas que afectan al cultivo del olivo. ¿Cuáles son las principales plagas y enfermedades que afectan actualmente al olivar y que … More Antonio Trapero, catedrático de Patología Vegetal de UCO: “Para la calidad del aceite, las enfermedades que mayor incidencia presentan son la mosca y la aceituna jabonosa”

El GO Salud Olivar diseña una estrategia integrada para el control de enfermedades del olivo como Verticilosis o Xylella

El Grupo Operativo Salud Olivar ha diseñado una estrategia integrada para el control de enfermedades endémicas del olivar, como la Verticilosis, u otras emergentes como la causada por Xylella fastidiosa. El Grupo, integrado por la empresa granadina DOMCA, la Sociedad Cooperativa Andaluza (DCOOP), de Málaga; Laboratorios NEVAL (Valencia); la empresa de base tecnológica Visiona IP … More El GO Salud Olivar diseña una estrategia integrada para el control de enfermedades del olivo como Verticilosis o Xylella

El proyecto LIFE Resilience celebra la jornada técnica online “Life Resilience: mejores prácticas sostenibles”

LIFE Resilience, el proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es la prevención de Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, ha celebrado la jornada técnica online “LIFE Resilience: mejores prácticas sostenibles”, con el fin de presentar y explicar a los más de … More El proyecto LIFE Resilience celebra la jornada técnica online “Life Resilience: mejores prácticas sostenibles”

Jordi Sabaté (Investigador del IRTA/Cabrils): “Nos amenaza una avalancha de nuevos parásitos vegetales en un escenario de cambio climático”

Entrevista con Jordi Sabaté Investigador del IRTA/Cabrils y asesor científico del Grupo de Trabajo de Xylella fastidiosa Jordi  Sabaté, además de investigador del IRTA/Cabrils, es también asesor científico del Grupo de Trabajo de la Xylella fastidiosa, que se ha convertido en un ingente desafío para el olivar mundial que ha afectado hasta ahora de forma … More Jordi Sabaté (Investigador del IRTA/Cabrils): “Nos amenaza una avalancha de nuevos parásitos vegetales en un escenario de cambio climático”

Life Resilience aboga por la innovación y las sinergias en la lucha contra Xylella fastidiosa

Life Resilience, el proyecto cofinanciado por el programa Life de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es la prevención de Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad, tanto de olivar como de almendro, ha reunido a más de 70 profesionales del sector olivarero y científico para debatir sobre el importante reto que plantea esta bacteria y la … More Life Resilience aboga por la innovación y las sinergias en la lucha contra Xylella fastidiosa

La Interprofesional impulsa un completo proyecto de investigación para controlar y erradicar la Xylella fastidiosa

España pone en marcha un ambicioso proyecto  de  investigación  sobre  la erradicación, contención y control de Xylella fastidiosa, con la implicación del sector oleícola a través de la Interprofesional del Aceite de Oliva.  El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha posibilitado que grupos de investigación de toda España unan esfuerzos … More La Interprofesional impulsa un completo proyecto de investigación para controlar y erradicar la Xylella fastidiosa

José del Moral: “La cochinilla Praelongorthezia Olivícola que se da en el olivar de Chile y Perú es igual de peligrosa que la Xylella”

Entrevista con José del Moral Coautor de la “Sanidad del Cultivo del Olivo” José del Moral es uno de los mayores expertos españoles  en fitopatología. Recién jubilado, ha sido jefe del Departamento de Fitopatología del CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura). Junto a Jerónimo del Moral, Doctor en Biología y miembro del … More José del Moral: “La cochinilla Praelongorthezia Olivícola que se da en el olivar de Chile y Perú es igual de peligrosa que la Xylella”

«Los grandes retos fitosanitarios del olivar andaluz», por Manuel Ruiz (Laboratorio de Sanidad Vegetal de Jaén)

por Manuel Ruiz Laboratorio de Sanidad Vegetal de Jaén Manuel Ruiz Torres, responsable de Entomología del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén, analiza los grande retos que tiene que afrontar el olivar andaluz para garantizar la sanidad vegetal y con ello la calidad de sus producciones. El olivar se enfrenta a cambios significativos … More «Los grandes retos fitosanitarios del olivar andaluz», por Manuel Ruiz (Laboratorio de Sanidad Vegetal de Jaén)

Abdellatif Ghedira (COI): “Si todos en China consumieran 200 gramos de aceite de oliva al año, no habría suficiente producto en todo el mundo”

Entrevista con Abdellatif Ghedira Director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI) ¿Cómo valoraría el comportamiento del consumo de aceites de oliva a nivel mundial en los últimos años? El consumo mundial de aceite de oliva está, en general, aumentando constantemente, lo que constituye un signo positivo. Sin embargo, necesitamos más producción para satisfacer la creciente … More Abdellatif Ghedira (COI): “Si todos en China consumieran 200 gramos de aceite de oliva al año, no habría suficiente producto en todo el mundo”

Sipcam Iberia celebró en Córdoba su primera Jornada de Olivar para hablar de la Xylella y la vecería

El pasado 24 de mayo, SIPCAM IBERIA organizó en Córdoba su I Jornada de Olivar SIPCAM IBERIA, bajo el título «Transmisión de Xylella fastidiosa» y «Nutrición del olivar, influencia en la vecería«. En la jornada participaron 120 productores, distribuidores de fitosanitarios y técnicos de distintas entidades y ámbitos relacionados con el olivar, venidos de numerosas … More Sipcam Iberia celebró en Córdoba su primera Jornada de Olivar para hablar de la Xylella y la vecería

Las organizaciones de productores aseguran que sin indemnizaciones razonables para el arranque, la estrategia contra la Xylella no funcionará

Cuando se sigue hablando de erradicación o contención en torno a cómo frenar el avance de la Xyllela Fastidiosa -que acaba de atacar el corazón de la Comunidad de Madrid en Villarejo del Salvanés- algunos responsables de organizaciones agrarias van más allá. Y destacan con claridad cómo sin indemnizaciones razonables siempre existirá la tentación de … More Las organizaciones de productores aseguran que sin indemnizaciones razonables para el arranque, la estrategia contra la Xylella no funcionará

Tradecorp continúa su colaboración con el CSIC para el estudio de la Xylella fastidiosa

Tradecorp ha renovado su colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- para el estudio e investigación de Xylella fastidiosa. En concreto la colaboración se realiza con el grupo de investigación en Fitopatología del Sistemas Agrícolas Sostenibles, del Departamento de Protección de Cultivos del Instituto de Agricultura Sostenible. Gracias a este acuerdo, miembros del … More Tradecorp continúa su colaboración con el CSIC para el estudio de la Xylella fastidiosa

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español apoyará la investigación sobre la Xylella Fastidiosa

La bacteria Xylella Fastidiosa es, en estos momentos, la principal amenaza para los olivares españoles y europeos. Es la causante de una enfermedad de especial virulencia denominada desecamiento rápido del olivo, que en casos extremos llega a matar al árbol. Se detectó por primera en cultivos europeos en los olivos del sudeste de Italia en … More La Interprofesional del Aceite de Oliva Español apoyará la investigación sobre la Xylella Fastidiosa

Todolivo visita la zona 0 de la Xylella fastidiosa en Italia para conocer sus efectos y cómo colaborar en su contención

El pasado mes de septiembre Todolivo viajó a la región de Bari, en Italia, donde se localiza la ‘zona 0’ de la Xylella fastidiosa, la bacteria que ha puesto en jaque al sector olivarero mundial. El principal motivo del viaje era conocer de primera mano sus efectos, las medidas de contención que se están practicando … More Todolivo visita la zona 0 de la Xylella fastidiosa en Italia para conocer sus efectos y cómo colaborar en su contención

Interóleo analiza con sus socios agricultores la situación actual del Verticilium y la Xylella

Grupo Interóleo apuesta por dar toda la información posible a sus socios, los más de 13.000 agricultores que conforman las cooperativas y almazaras privadas integradas. Y en esa formación se enmarca el foro que acaba de celebrar en la SCA Nuestra Señora del Olivo de Torreblascopedro en torno a dos enfermedades que preocupan a los … More Interóleo analiza con sus socios agricultores la situación actual del Verticilium y la Xylella

Un encuentro científico analizará en Jaén los retos de la sanidad vegetal del olivo: del cambio climático a la Xylella

El Encuentro científico de Phytoma-España El olivar: retos de la sanidad vegetal e innovación tecnológica, reunirá en Jaén, del 8 al 10 de noviembre, a una treintena de investigadores y expertos de reconocido prestigio para abordar los principales desafíos a los que se enfrenta este cultivo. Bajo la dirección científica del entomólogo Manuel Ruiz Torres, Jefe … More Un encuentro científico analizará en Jaén los retos de la sanidad vegetal del olivo: del cambio climático a la Xylella

Los olivareros de Mallorca tenían razón: la Xylella fastidiosa amenaza a todo el olivar español

Hace tres meses, numerosos productores de aceituna y aceite de oliva de Baleares mostraban a http://www.revistaalmazara.com su incredulidad porque consideraban imposible que su territorio fuera el único de España afectado por la Xylella Fastidiosa. “Es imposible que en la península no aparezca ningún foco porque todo el material vegetal que llega a Mallorca llega de … More Los olivareros de Mallorca tenían razón: la Xylella fastidiosa amenaza a todo el olivar español

Un programa de investigación de la UE destina 7 millones de euros a buscar variedades resistentes a la Xylella fastidiosa que ya ha llegado a España

Xylella fastidiosa (Xf) es una bacteria que provoca enfermedades de gran importancia económica en cultivos de interés como la vid, los cítricos, el olivo, el melocotonero y almendro, y otras especies leñosas y arbustivas, entre las que se incluyen especies ornamentales y forestales de alto valor ecológico. Hasta hace poco esta bacteria estaba restringida al … More Un programa de investigación de la UE destina 7 millones de euros a buscar variedades resistentes a la Xylella fastidiosa que ya ha llegado a España