Pablo de la Rica (AECOC): “El 60% de los hogares ya son unipersonales o están constituidos solo por dos personas”

Entrevista conPablo de la RicaGerente área Retail Knowledge de AECOC AECOC es una de las mayores asociaciones empresariales del país, que reúne a 31.000 empresas del país de diferentes sectores, entre ellos alimentación y bebidas, analizando en detalle las tendencias del nuevo consumo.  ¿Hasta qué punto va a condicionar las estrategias del sector de los … More Pablo de la Rica (AECOC): “El 60% de los hogares ya son unipersonales o están constituidos solo por dos personas”

Cristina Jodar (AINIA): “La salud  es la principal palanca que mueve el gran consumo alimentario”

Entrevista conCristina JodarResponsable de Investigación de Mercados de AINIA ¿Cuáles son las principales palancas que mueven el gran consumo alimentario actualmente? Hay ciertas tendencias que ya vienen con cierta inercia de años anteriores. Lo que hemos observado este año de pandemia es que algunas de las tendencias se han afianzado con más fuerza. La salud … More Cristina Jodar (AINIA): “La salud  es la principal palanca que mueve el gran consumo alimentario”

Maca Garau (Deoleo): “Hemos pasado de hacer de las comidas un momento de placer y disfrute, a un acto rutinario”

Entrevista conMaca GarauDirectora de Marketing de Deoleo en España ¿Cuáles son las claves del estudio presentado recientemente por Maestros de Hojiblanca que destacan que la mayoría de los consumidores comen pendientes de una pantalla? El estudio “Comer con los cinco sentidos”, que hemos realizado a nivel nacional, nos ha revelado datos tan inquietantes como que … More Maca Garau (Deoleo): “Hemos pasado de hacer de las comidas un momento de placer y disfrute, a un acto rutinario”

El auge del “food delivery” y el “take away” ensanchan la brecha entre los jóvenes y el consumo de aceites de oliva

El consumidor más joven, cada vez más alejado de la comida tradicional, y el cambio de hábitos provocado por la pandemia del Covid-19 han provocado un incremento notable de la comida que te llevan a casa, el conocido como “Food Delivery”. Si a ello se une el incremento de la comida lista para comer, el … More El auge del “food delivery” y el “take away” ensanchan la brecha entre los jóvenes y el consumo de aceites de oliva

Antonio Lauro, experto en olivar internacional: “Para volver a producir 500.000 tn de aceite, Italia necesita productores reales y no a tiempo parcial”

Entrevista conAntonio LauroExperto en olivar internacional Es una de las voces internacionales más autorizadas en el mundo del aceite de oliva virgen extra. Ingeniero agrónomo, experto en olivar en el Departamento de Agricultura de Calabria y fundador del concurso internacional EVO IOOC Italia, y responsables de varios paneles de cata en varias capitales del mundo. … More Antonio Lauro, experto en olivar internacional: “Para volver a producir 500.000 tn de aceite, Italia necesita productores reales y no a tiempo parcial”

Destacados expertos solicitan que las administraciones púbicas obliguen en sus contratos a usar aceites de oliva

En un reciente artículo (Diario Jaén, de 5 de febrero), Manuel Parras Rosa, Juan Carlos Rodríguez Cohard y Juan Ramón Lanzas Molina, profesores de la Universidad de Jaén y miembros de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, señalan que no es razonable que mientras las … More Destacados expertos solicitan que las administraciones púbicas obliguen en sus contratos a usar aceites de oliva

Un nuevo desafío para los formatos y envases de aceites: en 2035 más de 5,7 millones de hogares tendrán un solo consumidor

El perfil de los hogares españoles en la actualidad poco tiene que ver con el de los años 70 u 80 del pasado siglo. Por entonces el hogar medio español estaba compuesto por cuatro personas. La media actual se queda en 2,5 y bajando. Ni en unidades familiares, ni en rutinas y horarios de trabajo, … More Un nuevo desafío para los formatos y envases de aceites: en 2035 más de 5,7 millones de hogares tendrán un solo consumidor

“Sería necesario apoyar los beneficios de la fritura, para no limitar los litros de aceite en el consumo”

Entrevista con Edurne Uranga (Consumer director) y Jorge López (Creative Domain Leader Iberia) en Kantar ¿Cómo se explica que el consumo de aceites de oliva bajara en los últimos años en los grandes países productores? El aceite de oliva es un producto bien valorado por el consumidor español, tanto por su aporte funcional dentro de … More “Sería necesario apoyar los beneficios de la fritura, para no limitar los litros de aceite en el consumo”

La moda de las “freidoras sin aceite”, una amenaza más para el consumo de aceites de oliva en los hogares

El mayor uso en la cocina de los alimentos a la plancha, al vapor y al horno ha menguado sensiblemente el consumo en volumen de aceites de oliva en muchos hogares españoles. España ha dejado de ser un país solo de fritos, una de las señas de identidad de buena parte de su gastronomía. Ahora, … More La moda de las “freidoras sin aceite”, una amenaza más para el consumo de aceites de oliva en los hogares

El consumo de aceites de oliva en marzo bate récords gracias a que los españoles vuelven a cocinar en el hogar

El comportamiento de los consumidores a lo largo de estos dos meses de duro confinamiento, ha permitido confirmar lo que hasta ahora era sólo una sospecha. Que la principal causa del descenso de las ventas de aceites de oliva en nuestro país en las últimas décadas se debe a los cambios operados en los hábitos … More El consumo de aceites de oliva en marzo bate récords gracias a que los españoles vuelven a cocinar en el hogar

Cómo afecta al aceite de oliva el cambio en la cesta de la compra: más marca blanca, formatos más ligeros, clientes más mayores…

La cesta de la compra en España ha cambiado notablemente en los últimos diez años. Con más concentración de la oferta, menos consumo de productos frescos, más consumo de productos preparados y mayor peso de la marca blanca y de distribuidor. Sin olvidar quizás el mayor reto al que se enfrente la gran industria agroalimentaria … More Cómo afecta al aceite de oliva el cambio en la cesta de la compra: más marca blanca, formatos más ligeros, clientes más mayores…

La comida lista para llevar de Mercadona, Lidl y Carrefour, un obstáculo más para el consumo de aceite de oliva

Que cada vez menos personas comen en casa es un hecho que ha pasado factura al consumo del aceite de oliva en el mercado doméstico. Y que lo hagan en familia entre semana con platos cocinados en casa aún más. Los hábitos laborales y personales han cambiado de forma radical en los últimos años y … More La comida lista para llevar de Mercadona, Lidl y Carrefour, un obstáculo más para el consumo de aceite de oliva

En busca de las 100.000 toneladas de consumo de aceites de oliva que se perdieron en España

Al inicio del siglo XXI, el consumo de aceite de oliva en el mercado español alcanzó las 631.000 toneladas mientras que en los últimos años se han llegado a vender 453.000 toneladas en alguna campaña. La media de reducción del 2000 al 2018 se sitúa en torno a las 100.000 toneladas, una cifra muy importante … More En busca de las 100.000 toneladas de consumo de aceites de oliva que se perdieron en España

Marta Vázquez, Consultant de Nielsen: “El auge de la comida preparada y en casa es un gran reto para el sector aceitero”

Por Marta Vázquez, Consultant de Nielsen No es fácil el camino del aceite en el mercado de gran consumo. Tan expuesto a los vaivenes de precio, el consumidor suele premiar o castigar “demasiado” las bajadas y subidas, haciendo un trasvase de consumo constante entre variedades. Y hay que saber leer entre líneas para saber lo … More Marta Vázquez, Consultant de Nielsen: “El auge de la comida preparada y en casa es un gran reto para el sector aceitero”

Cómo frenar el descenso del consumo de aceites de oliva en España… sin tener que tirar los precios

Fuerte volatilidad de precios, competencia del girasol barato, menor renta disponible en hogares, auge del fast food y food delivery, menor peso en Canal Horeca y menos fritos en la cocina provocan un descenso en torno al 10% en el consumo de aceites de oliva en España en los últimos años. El aumento de las … More Cómo frenar el descenso del consumo de aceites de oliva en España… sin tener que tirar los precios

“Los restaurantes fantasma”: un nuevo desafío para la cocina tradicional y el aceite de oliva

Hay cada vez un perfil de consumidor joven y urbanita que se ha acostumbrado a pedir su comida con su móvil mediante un APP de algunas de las empresas de delivery food o reparto a domicilio como Glovo, Just Eat, Uber Eats o Deliveroo. Si en sus inicios lo que hacían era básicamente llevar la … More “Los restaurantes fantasma”: un nuevo desafío para la cocina tradicional y el aceite de oliva

El aceite de oliva pierde a su gran aliado: plancha, vapor y platos fríos adelantan a las frituras para comer

Los hogares, las familias, el trabajo, las nuevas dietas… todos los cambios sociales y demográficos producidos en las últimas décadas, e intensificados en los últimos años, han ocasionado un drástico cambio en las formas y patrones sobre cómo cocinamos y comemos los españoles. Unos cambios que están teniendo –y lo tendrán más en el futuro- … More El aceite de oliva pierde a su gran aliado: plancha, vapor y platos fríos adelantan a las frituras para comer

El “boom” del nuevo reparto de comida a domicilio se olvida del aceite de oliva

El consumo en España de aceites de oliva ha bajado en los últimos años. No es solo cuestión de estadísticas ni de subidas y bajas de precios frente a otras grasas vegetales más baratas. Es un cambio de tendencia y hábitos más de fondo. La sociología del consumo alimentario en España ha cambiado, especialmente en … More El “boom” del nuevo reparto de comida a domicilio se olvida del aceite de oliva

Un estudio de consumo destaca que los alimentos hervidos y a la plancha crecen frente a los fritos

Los hábitos alimentarios de un país son claves para saber el futuro que le espera a determinadas categorías de producto. O también para conocer porqué un determinado alimento no deja de perder consumo per cápita en los últimos años. Suena raro pero le está pasando al aceite de oliva en el país líder mundial en … More Un estudio de consumo destaca que los alimentos hervidos y a la plancha crecen frente a los fritos