Asolite presenta la Marca Colectiva ‘Aceite procedente de Olivar Tradicional Español’ con sus seis primeras empresas acreditadas

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) ha presentado esta mañana la Marca Colectiva ‘Aceite procedente de Olivar Tradicional Español’, un distintivo que tiene el objetivo de promocionar y distinguir el aceite de oliva procedente de Olivar Tradicional en el mercado y que pretende trasladar al consumidor el carácter social y demás beneficios que aporta … More Asolite presenta la Marca Colectiva ‘Aceite procedente de Olivar Tradicional Español’ con sus seis primeras empresas acreditadas

Antonio Ruz (Cooperativa San Roque de Arjonilla): “La mano de obra de la familia en su explotación supone de media un ahorro de 1 euro por kg de aceite”

Entrevista conAntonio RuzGerente Cooperativa San Roque de Arjonilla ¿Cuáles son las principales conclusiones a las que ha llegado el programa GO Olivar tradicional y si son fácilmente implementables? Una de las cuestiones que más preocupan en el sector oleícola de la provincia de Jaén es la reducida o nula rentabilidad del olivar tradicional. La transformación del … More Antonio Ruz (Cooperativa San Roque de Arjonilla): “La mano de obra de la familia en su explotación supone de media un ahorro de 1 euro por kg de aceite”

Las curvas del aceite: grandes retos del olivar tradicional ante el relevo generacional y el cambio climático

Texto: Javier Domínguez Angulo, Paisajista del Grupo Operativo Olivares de Miel El futuro nadie lo sabe, esa es la primera premisa. – Con o sin cambio climático la agricultura tiende al intensivo en las leñosas, y en menor medida al invernadero en las no leñosas. En las leñosas, una primera consecuencia es el aumento anual … More Las curvas del aceite: grandes retos del olivar tradicional ante el relevo generacional y el cambio climático

AOVE Castell de la Costurera, la esencia milenaria de la montaña de Alicante

AOVE PREMIUM DEL MES El olivar tradicional, y especialmente el ubicado en zonas de montaña, necesita más que nunca iniciativas con entusiasmo y trabajo que reivindiquen un rico patrimonio natural, cultural y social que es parte esencial del territorio. Un buen ejemplo de ello es el proyecto familiar construido en torno al AOVE Castell de … More AOVE Castell de la Costurera, la esencia milenaria de la montaña de Alicante

Pedro Sánchez Zamora, profesor Economía Agraria de la UCO: “La supervivencia de las explotaciones de olivar tradicional se encuentra en riesgo”

Pedro Sánchez Zamora es profesor de Economía Agraria de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba. ¿Hasta qué punto crees que estaría en peligro la supervivencia del olivar familiar y tradicional de las pequeñas explotaciones olivareras de mantenerse en el futuro precios bajos en origen? De forma general podremos decir que, independientemente de cuál sea … More Pedro Sánchez Zamora, profesor Economía Agraria de la UCO: “La supervivencia de las explotaciones de olivar tradicional se encuentra en riesgo”

Un estudio de la UJA analiza las posibilidades de transformación del olivar de Jaén, un 80% tradicional

A través de un trabajo de investigación que se está realizando en el seno de el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA, por parte de la doctoranda Laura Moreno, y codirigido por los profesores Alberto Moya y Juan Vilar, se está categorizando la olivicultura jiennense en 6 grupos … More Un estudio de la UJA analiza las posibilidades de transformación del olivar de Jaén, un 80% tradicional

Los bajos precios ahogan al olivar tradicional que busca “resetear” su modelo de futuro

La campaña 2019/2020 será recordada por muchos contratiempos en el sector olivarero (aranceles EE.UU., Brexit, climatología adversa, cambio normativa de envases, bajos precios y, sobre todo, el Coronavirus…) pero también porque se han quedado muchos miles de kilos de aceituna sin recoger. Lo que no pasaba en años. La razón: los precios ruinosos en origen. … More Los bajos precios ahogan al olivar tradicional que busca “resetear” su modelo de futuro

José María Penco (AEMO): “España debe ser líder mundial el sector pero con cabeza, no a través de precio, precio y precio”

Entrevista con José María Penco Director de AEMO José María Penco conoce de primera mano la problemática del olivar tradicional y de montaña por su contacto permanente con muchas cooperativas y almazaras en su trabajo como director de AEMO. Además de ser un incansable dinamizador sobre la calidad de los AOVEs con su participación en … More José María Penco (AEMO): “España debe ser líder mundial el sector pero con cabeza, no a través de precio, precio y precio”

Los bajos precios aceleran el proceso de abandono de 130.000 hectáreas de olivar tradicional no mecanizable

Cada vez hay más olivares de minifundio, por debajo de la hectárea, en los que resulta habitual encontrar los olivos sin podar ni desvaretar, con abundante pasto y camino de acebucharse en muchos casos. Los podemos encontrar en La Alcarria de Guadalajara, en las sierras de Castellón, en los Arribes del Duero en Salamanca, en … More Los bajos precios aceleran el proceso de abandono de 130.000 hectáreas de olivar tradicional no mecanizable

La Universidad de Jaén impulsa la mejora competitiva del olivar extensivo

En la actualidad se produce aceite de oliva en 64 países, y se consume en 180 de los cinco continentes, empleando a más de 35 millones de personas, con un valor de negocio neto por campaña, de unos 14.000 millones de euros en el mundo. En dicho ámbito, Jaén provincia, tiene un papel fundamental, pues … More La Universidad de Jaén impulsa la mejora competitiva del olivar extensivo

José Javier Sánchez (Olibor): “Han sido tres años de burbuja de precios y al final han estallado”

Entrevista con José Javier Sánchez Gerente Cooperativa San Benito Abad (Olibor) El sector olivarero y oleícola es clave en la economía rural de muchos pueblos de la comarca de Villuercas-Ibores, en la provincia de Cáceres. Una  comarca con numerosos pueblos como Guadalupe, Alía, Cañamero, Navalvillar de Ibor, Navezuelas, Berzocana, Logrosán, Cabañas del Castillo, Robledollano, Bohonal … More José Javier Sánchez (Olibor): “Han sido tres años de burbuja de precios y al final han estallado”

El 72% del olivar mundial, que suma 11,6 millones de hectáreas, sigue siendo tradicional

El olivar es un gigantesco manto verde que ocupa 11,6 millones de hectáreas en todo el mundo, siendo por tanto el cultivo permanente mayoritario. Esta es una de las conclusiones a las que se llega en el manual “La olivicultura internacional”, informe elaborado en seis idiomas por expertos y científicos de todo el mundo, coordinados … More El 72% del olivar mundial, que suma 11,6 millones de hectáreas, sigue siendo tradicional

Al olivar de fin de semana no le salen las cuentas: 100.000 hectáreas en riesgo de abandono

En estas semanas en las que el frío y las nieblas del invierno aprietan, miles de pequeños agricultores aún andan sin saber cuándo entregarán sus aceitunas y a qué precio. En unos casos en su cooperativa local y en otros, en puestos privados o almazaras industriales cercanas. Otros, prefieren llevar sus aceitunas a maquila para … More Al olivar de fin de semana no le salen las cuentas: 100.000 hectáreas en riesgo de abandono

Un Grupo Operativo de Jaén analiza la gestión compartida de olivares tradicionales para mejorar su rentabilidad

Con los precios del aceite de oliva en origen altos las cuentas de los olivareros resultan más sencillas, pero cuando se acercan a lo que se consideran como costes de producción, las cosas cambian. Sobre  todo cuando se habla del olivar tradicional. Y con campañas altas por encima de los 3 millones de toneladas a … More Un Grupo Operativo de Jaén analiza la gestión compartida de olivares tradicionales para mejorar su rentabilidad

José Pino (Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura): “El olivar tradicional tiene que adaptarse o valerse de las ayudas ecológicas para seguir adelante”

Entrevista con José Pino presidente de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura José Pino es desde hace muchos años el gerente de la Cooperativa La Unidad de Monterrubio de la Serena, una de las gigantes del aceite de oliva extremeño y presidente de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas … More José Pino (Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura): “El olivar tradicional tiene que adaptarse o valerse de las ayudas ecológicas para seguir adelante”

El olivar tradicional debe buscar en la diferenciación de calidad, el oleoturismo y la gestión de subproductos su futuro con menos ayudas PAC

El siguiente capítulo de la Guía de Buenas Prácticas en el proceso de elaboración de aceite de oliva, que coordina Juan Vilar, está dedicado a la Optimización en la distribución de renta, entre todos los intervinientes, tanto directos, como indirectos, que conforman la cadena de valor en el proceso de obtención de aceite de oliva. El sector … More El olivar tradicional debe buscar en la diferenciación de calidad, el oleoturismo y la gestión de subproductos su futuro con menos ayudas PAC